
La Organización Interprofesional del Vino en España (OIVE) pondrá en marcha en noviembre una campaña destinada a promocionar los caldos nacionales en el mercado interior y dirigida a los consumidores de entre 28 y 40 años, con el fin de atajar la pérdida de ventas que sufre el sector desde hace años en nuestro país.
Consciente de que en el mercado español el consumo de vino ha caído a la mitad en los últimos veinte años, pese a que en ese periodo ha crecido exponencialmente el número de turistas que visitan nuestro país, la Organización Interprofesional del Vino en España (OIVE) ha decidido lanzar una campaña promocional con la que espera poder echar el freno a esa caída.
La campaña, cuyo lema aún no ha trascendido, arrancará el próximo mes de noviembre y contará con un presupuesto anual de en torno a los seis millones de euros, según los datos de Susana García, directora de la OIVE. "Tenemos que hacer que el vino sea más visible y lanzar una campaña continuada en el tiempo", ha explicado García en el marco de la I Jornada de Recuperación del Vino en España 'S.O.S. Vino en España', organizada por la cadena de supermercados Lidl en Madrid.
De ahí que esa campaña vaya a tener una duración estimada de entre cinco y siete años y vaya a llegar a diferentes medios de comunicación tanto físicos como en Internet para, a partir de 2018, apoyarse en acciones de promoción del vino español en sus puntos de venta. Además de en la distribución, la Interprofesional pretende contar con el apoyo de las bodegas y la hostelería para que esa campaña tenga un mayor impacto entre los consumidores nacionales.
"Hemos pasado de vino alimento a vino ornamento, y hemos asistido a una caída del consumo de vino especialmente en lo que llamamos el consumo cotidiano. Ése es precisamente el consumo que queremos recuperar", aclara la también la vicesecretaria general de la Federación Española del Vino (FEV).
Creada en 2014 con el fin de vertebrar al sector del vino "muy fragmentado", según apunta la directiva, la organización está trabajando para que esa campaña de promoción "transmita un mensaje sencillo y homogéneo de la categoría y logre que el vino gane presencia y cercanía emocional con el consumidor". Un consumidor que de media ya supera los 40 años de edad.
De ahí que otro de los objetivos de la campaña de la Interprofesional pase por captar para la causa del vino consumidores más jóvenes. En concreto, el target del público al que la campaña va dirigido es al formado por los consumidores, hombres y mujeres, que tengan una edad entre los 28 y los 40 años.