
El Concurso Nacional de Cocina Ajo Morado de Las Pedroñeras, que organiza el Ayuntamiento de Las Pedroñeras en colaboración con la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, ha vuelto a ser el plato estrella de la Feria Internacional del Ajo (FIDA) que concluyó en la noche de ayer con este evento gastronómico de ámbito nacional.
Esta nueva edición de este prestigioso premio de cocina nacional, volvió a conquistar el paladar del jurado más exigente, siendo Álvaro Abad García el ganador, quedando en segunda posición el chef Daniel García de Torremolinos y en tercer lugar Alejandro Bolos Quintanilla de Valencia.
Ayer domingo por la tarde siete cocineros procedentes de Donosti, Torremolinos, Pamplona, Marbella, Sagunto, Murcia y Alicante competían en Las Pedroñeras (Cuenca) por este primer premio, que ha recaído en Álvaro Abad García de Alicante, con 1.500 euros de premio y su peso en ajo morado. El plato ganador fue su espectacular Gamba Roja-Morado. Este prestigioso cocinero, ya lo intentó en la pasada edición, y ha sido en 2016 cuando lo ha conseguido. El segundo premio ha sido para Daniel García Peinado ?ganador de la pasada edición- con su plato Chivo lechal con mantequilla de ajo negro, quínoa y piquillo y el tercero para el chef Alejandro Bolos Quintanilla de Sagunto.
La tarde fue un festival de sabores, olores, colores y de unas presentaciones y emplatados de alta cocina, con un jurado de excepción, presidido por Manuel de la Osa, embajador de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras y propietario del restaurante Estrella Michelín Las Rejas. El jurado contó, además, con destacados profesionales del mundo de la gastronomía: Javier Chozas, director de la Escuela de Hostelería de Adolfo de Toledo y miembro de la Selección Española de Cocineros; Rubén Sánchez Camacho, jefe de Cocina y propietario del restaurante ?El Bodegón? de Daimiel; Jonas Borssen, escritor culinario y chef profesional de Estocolmo (Suecia), Teresa Gutiérrez, cocinera y propietaria del restaurante "Azafrán" de Villarrobledo (Albacete) y Julián García García de La Posada Real de Santa María.
El resto de cocineros profesionales que se han dado cita en el evento son: Juan Calixto Gómez de Donosti (Guipúzcoa), que arriesgó, tras cinco años trabajando por llegar a esta final con un sorprendente postre "Xoco con leche Jengibre y Ajo". Otros de los cocineros finalistas fueron Rafael Lora Sánchez de Pamplona con su "Carpaccio de gambas al ajillo, gelatinizado de manzanilla y emulsión de su propio coral"; Alfredo Abril Cervera de Marbella con "Coulant de ajo morado de Las Pedroñeras y tartar de gambas"; y Andrés Amurrio Martínez de Murcia con "Ajo, Limón y Miel".
Al término del Concurso, cada uno de los participantes se llevó, por el primer premio 1.500 euros más trofeo, el segundo 500 euros más trofeo y el tercero, trofeo. Además, todos los finalistas ganaron su peso en ajos por parte de la Indicación Geográfica Protegida, IGP, Ajo Morado de Las Pedroñeras. Con estos premios se clausuraba el domingo 31 de julio esta 44 edición de la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras.