
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) ha advertido de que se producirá un "alarmante" crecimiento del desempleo. Por ello, los empresarios de la Comunidad reclamaron que se adopten reformas estructurales y políticas que introduzcan más flexibilidad. Además, sostuvo que los cambios introducidos en la estructura económica del país no han dado todavía sus resultados por la crisis y porque no se "han implantado todas las necesarias".
Asimismo, Cecale indicó en un comunicado que como era de esperar, el paro en septiembre ha crecido primordialmente en servicios, si bien y aunque escasamente también lo hizo en industria y en demandantes sin empleo anterior. También, precisó que el aumento no fue homogeneo en la Comunidad ya que todas las provincias han registrado aumentos en el número de desempleados, con tasas muy superiores a la media autonómica en Soria, Palencia y Salamanca, siendo León, Zamora y Valladolid las que han sufrido menor incremento porcentual.
En ese sentido, el empresariado alertó de la disminución del número de afiliados a la Seguridad Social. Por tanto, la organización patronal entiende que la situación económica exige medidas de flexibilidad que permitan a las empresas "recurrir a vías alternativas" de contratación, y, a la vez, seguir incidiendo en las reformas del mercado laboral. Según Cecale, el proceso de reformas debe seguir avanzando para así tratar de poner coto a las "pesimistas" previsiones existentes para el próximo año.