
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
SACYR | |
IBEX 35 | |
![]() |
¿Qué ha pasado en Sacyr Vallehermoso? Los títulos de la constructora han cerrado con una subida del 6,87%, hasta los 26,9 euros, a pesar de haber estado bajando casi todo el día. Sin motivo aparente, diversos brókers han adquirido en múltiples operaciones un 0,082% a ese precio, desorbitado dado el devenir de la cotización. Según fuentes de la compañía, esta variación podría deberse a un error de algún broker durante la subasta.
Fuente: fininfo
Todo ello ha ocurrido en la subasta de cierre, cuando diferentes casa de valores (sobre todo BBVA y Societe Generale, pero también Gaesco, Credit Agricole, Deutsche Bank, Interdín, Morgan Stanley y Credit Suisse) han empezado a comprar acciones a estos 26,9 euros, cuando el anterior cambio había sido a 24,61 euros. Es decir, de un momento a otro, se estaban pagando las acciones de Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) un 9,3% más caras.
Los títulos de la constructora presidida por Luis del Rivero afrontaban la recta final de la sesión en estos 24,61 euros, un 2,22% por debajo del cierre de ayer de 25,17 euros. El volumen tampoco estaba siendo espectacular, bastante en línea con las últimas sesiones. Sin embargo, en la subasta estos brókers comenzaron a comprar títulos de Sacyr Vallehermoso a 26,9 euros hasta un total de 235.444, casi un 25% del total negociado en la sesión.
Resultado: en una sesión completamente bajista en el selectivo español, y tras haber registrado pérdidas de hasta el 5,56% (tocó los 23,77 euros), al cierre de sesión los títulos de la constructora e inmobiliaria cerraban como los mejores del Ibex 35 (IBEX.MC), con una revalorización del 6,87%.

Fuente: fininfo
Problemas en los últimos tiempos en bolsa
Los últimos acontecimientos en el sector no están pasando precisamente de refilón por el valor. Los títulos de Sacyr Vallehermoso comenzaban diciembre en 30,26 euros, para cerrar el año en 26,6 euros, un 12% menos. Por si fuera poco, ayer, en la primera sesión del año, los inversores seguían castigando al valor, que acabó con retrocesos del 5,38%, hasta los 25,17 euros, siendo el peor del selectivo español. Hace aproximadamente un año, los títulos de la compañía valían el doble, y llegaron a estar en 50 euros.