
La suerte compañó a Galicia en el azaroso Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. El número 88.008, con 'El Gordo' se ha vendido en un total de 17 municipios gallegos, aunque en la gran mayoría de ellos ha dejado pellizcos, con décimos sueltos.
La localidad coruñesa de A Pobra do Caramiñal ha sido la más agraciada por este primer premio, con un total de ocho millones de euros. En concreto, la administración de Loterías número 3, situada en Estrada Díaz Rábago, ha vendido dos series del 88.008, es decir, un total de 20 décimos, cada uno de ellos premiado con 400.000 euros.
Tras A Pobra se sitúa una administración de Val do Dubra (A Coruña), en Bembibre, que ha expedido tres décimos del número agraciado con 'El Gordo'. De esta forma, el primer premio ha dejado 1,2 millones de euros en este ayuntamiento de la comarca de Santiago.
El 88.008 también ha vendido dos boletos en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), en la administración situada en Praza Ravella, 9. En esta misma provincia, se han expedido décimos sueltos en dos administraciones de Vigo -Porta do Sol, 12 y Avenida das Camelias, 110-, en O Porriño, en Marín, en A Illa de Arousa y en Salvaterra de Miño.
Asimismo, en otros 15 municipios gallegos se han expedido décimos sueltos del número del 'Gordo'. En la provincia de A Coruña, este primer premio de la Lotería de Navidad 2023 ha pellizcado a las ciudades de Santiago -se han vendido boletos en las administraciones de As Cancelas y en la Cafetería Venecia, de rúa do Hórreo-- y A Coruña --Avenida Buenos Aires, 11--, así como en las localidades de Cambre, Culleredo y Porto do Son.
En Lugo, el 88.008 ha vendido dos décimos en la administración de Ronda das Mercedes, 47, en la ciudad amurallada, y uno en Baralla. También se ha vendido en Ourense ciudad --administraicón situada en Ervedelo, 20-- y en Xinzo de Limia. 'El Gordo' del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad de 2023, dotado con 4.000.000 euros a la serie, se ha convertido en el más remolón de la historia.
El más tardío hasta ahora había salido en 2014, cuando no apareció hasta las 13.00 horas y en 2018 se demoró hasta las 12.35 horas. Además, este año el 'Gordo' ha sido el último de los grandes en salir. El número ha sido cantado a las 13.16 horas en el octavo alambre de la novena tabla.
Segundo premio
La loteria de este año se portó especialmente bien con A Coruña, ciudad en la que se vendió parte del segundo premio que dejó un reguero de millones repartidos entre la Asociación de Amas de Casa de la ciudad herculina, la protectora de animales Gatocan, así como particulares y vistantes.
En esta ciudad, una administración situada en rúa Nueva, número 4, ha vendido 1.300 décimos, por lo que la cantidad repartida asciende a 162,5 millones de euros. En total, el número 58.303, agraciado con el segundo premio ha dejado 220 millones de euros en ocho municipios gallegos.
Además, un establecimiento de Loterías en O Grove (Pontevedra), situado en la rúa Luís Seoane, ha repartido otros 56,2 millones de euros, con 450 boletos vendidos en total. También se han vendido en: Ferrol (3 décimos, en la administración de calle Tierra), Sanxenxo (3 décimos, playa de Silgar), Lugo (2 décimos, Ronda das Fontiñas), Nigrán (2 décimos, calle Manuel Lemos), Gondomar (un décimo, calle San Benito) y O Porriño (un décimo, calle Ramón González).
Otro buen montante se lo llevó la localidad lucense de Riotorto con el número 37.038 dotado con 60.000 euros a la serie. En el municipio una administración ha repartido casi 11 millones de euros tras vender 1.826 décimos.