A debate

Adjudicada por 58,9 millones la nueva depuradora de Santiago cuyas obras empezarán a principios de 2024

  • El contrato adjudicado prevé la explotación de la actual depuradora durante un máximo de un año y medio mientras se lleve a cabo la construcción de la nueva instalación.
Galiciaicon-related

La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), que pertenece al Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico, ha adjudicado este jueves la ejecución de las obras de la nueva depuradora de A Silvouta, en Santiago de Compostela, por un total de 58,9 millones de euros.

El objetivo es que los trabajos para construir la nueva EDAR de la capital gallega y su área de influencia comiencen a principios de 2024 con la meta de que esté lista y en funcionamiento a mediados de 2026, según ha explicado el ministerio.

De entre las nueve ofertas recibidas, la seleccionada ha sido la presentada pr la UTE formada por Obrascon Huarte Lain, Aquambiente Servicios para el sector del agua y Espina Obras Hidráulicas. El plazo de ejecución marcado será de 27 meses y medio más otro mes para la redaccción del plan integrado de gestión de las obras.

El contrato adjudicado, que plasma el convenio entre Gobierno, Xunta y ayuntamiento firmado en febrero de 2021 también incluye la explotación de la actual depuradora durante un máximo de un año y medio mientras se lleve a cabo la construcción de la nueva, período al que se suman otros seis meses prorrogables a otros seis con la fese de puesta en marcha.

El proyecto contempla el tratamiento de un caudal medio diario de 52.000 m3/día para 277.000 habitantes equivalentes, así como la conexión a la red de colectores existentes y la ejecución de una nueva acometida eléctrica compatible con las necesidades energéticas de la nueva instalación y dotada de un suministro eléctrico de respaldo.

Está previsto que el proyecto sea cofinanciado por los fondos Next Generation de la Unión Europea, en virtud del convenio de colaboración que ACUAES, la Xunta de Galicia y el Concello de Santiago de Compostela firmaron el 5 de febrero de 2021 para la ejecución, financiación y explotación de la instalación.

Retraso

La nueva EDAR reemplazará a la actual depuradora, construida en 1982 y ampliada diez años más tarde. La gestión de aguas residuales ha centrado controversias políticas a lo largo de los últimos 20 años por la remodelación o traslado a otra ubicación de la depuradora.

El gobierno bipartito que gobernó la capital gallega en la primera década de los años 2000 decidió construir la nueva EDAR para la ciudad en A Silvouta, un proyecto que fue desechado con la llegada a la Alcaldía del popular Gerardo Conde Roa.

La etapa al frente del ayuntamiento santiagués de Compostela Aberta rechazó la idea de construir una nueva depuradora en O Souto y recuperó la idea de que se mantuviese en A Silvouta. En el comunicado emitido este martes, Acuaes subraya la importancia de "poner fin a los problemas de capacidad que tiene la actual depuradora y eliminar los vertidos contaminantes al río Sar".

Copiar al portapapelesImprimir

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky