ESP500

IDR Consulting, referente en la obtención de financiación pública

  • Se está consolidando como líder en el ámbito de la financiación de la innovación
  • La empresa se ha propuesto alcanzar los 10 millones de facturación en 2022
Foto: Istock.

La compañía IDR Consulting es un grupo de capital español centrado en la captación de recursos públicos, tanto en formato de ayuda directa (ayudas, subvenciones y financiación blanda), como a través de desgravaciones fiscales, bonificaciones a la Seguridad Social e inversión privada. Su larga experiencia en proyectos ligados a estas áreas le ha llevado a experimentar un crecimiento de un 50% en 2018, lo que le consolida como líder en el ámbito de la financiación de la innovación.

La evolución de la compañía, desde su constitución en el año 2010, ha sido fuerte y constante, basada en la apuesta por el talento y el cercano acompañamiento a los clientes, que ha permitido a sus clientes superar la crisis financiera de 2008, haciendo sus negocios de una forma consolidada y firme, apalancando el crecimiento en la innovación y en financiación ajustada a sus necesidades.

IDR Consulting está presente en todos los sectores de actividad, destacando en estos últimos dos años el sector TIC, agroindustrial, químico, energía, industria y salud. La innovación desarrollada y los recursos públicos y privados que ha movilizado IDR Consulting han posicionado a empresas clientes en el top ten de las empresas del sector. Algunos organismos públicos, que han financiado estas operaciones han sido: el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial, Redes de Banda Ancha), así como el Ministerio de Economía y Empresa -a través de Enisa, Cofides, Fiem, etc.-.

El crecimiento medio en los diferentes programas de ayuda, gestionados a nivel regional y nacional, supera el 80%, mención especial al crecimiento llevado a cabo en el ámbito industrial que supera el 250%.

Por otro lado, debemos destacar las diferentes líneas de ayudas a la innovación gestionadas por la Unión Europea; mención especial se merecen los programas SME Instrument I y SME Instrument II. En este ámbito, las compañías españolas han destacado por su participación y éxito en la obtención de fondos, siendo IDR Consulting una de las empresas que más ha contribuido a conseguir dichos fondos públicos, principalmente en sectores clave, como: energía o eficiencia energética, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), salud e industria, etc.

Las metas para 2022

Actualmente, la cartera de clientes de IDR Consulting está compuesta por más de 800 empresas con proyección internacional, que confían en la consultora para la gestión de actividades de financiación de la I+D, fiscalidad e inversión privada.

De cara al plan estratégico 2020-2022, IDR Consulting confía en seguir creciendo de forma constante, esperando alcanzar una facturación de diez millones de euros en el año 2022, con un ebitda de tres millones de euros, apalancando dicho crecimiento en la utilización de tecnología y sistemas de gestión.

Para alcanzar este crecimiento, IDR Consulting no descarta crecimientos inorgánicos, teniendo en cuenta la fuerte fragmentación del mercado y la necesidad de la cercanía al cliente. Actualmente, se está rastreando el mercado y analizando diversas operaciones para hacerlas efectivas durante 2019 o 2020.

En lo que respecta al crecimiento orgánico, la empresa se propone consolidar su posición en regiones donde tiene menos presencia, como Asturias, Cantabria, Castilla León, Castilla-La Mancha y Canarias.

Liderazgo en desgravaciones

Además del crecimiento en la gestión y tramitación de ayudas públicas, IDR Consulting mantiene el liderazgo en la aplicación de desgravaciones fiscales ligadas a la innovación, en la que esperan alcanzar un crecimiento del 100% anual durante el periodo 2020-2022. Este crecimiento está basado en la penetración en mediana y grandes empresas, que disponen de equipos específicos para el área de la innovación y actúan de empresas tractoras para startups -empresas de base tecnológica e innovadoras-, que son las que desarrollan tecnologías disruptivas y diferenciales. En otros casos, desde IDR Consulting se les asesora para desarrollar dicha área de innovación, en post de obtener un doble beneficio.

Por un lado, lograr un producto o una tecnología diferencial. Y por otro lado, conseguir una reducción de la cuota del impuesto de sociedades, motivada por desgravación fiscal por la adquisición de tecnología innovadora.

Dentro del ámbito de la fiscalidad destaca la apuesta por elementos como la patent-box, que ofrece beneficios económicos interesantes para empresas que apuestan por la I+D y generan patentes y modelos de utilidad y comercializan dicha labor de investigación y desarrollo.

Por último, otra de las apuestas de IDR Consulting es la consolidación del área de inversión, en la que ayuda a captar capital privado para empresas con fuerte contenido en I+D+i. En el nuevo plan se han intensificado los partenariados con fondos de inversión, venture capital y family office que desean invertir en empresas de base tecnológica e innovadoras o compañías industriales que apuesten por la diferenciación e innovación. En este punto, IDR Consulting pretende seguir creciendo para alcanzar 50 millones en 2020.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky