
OHLA, grupo global de infraestructuras con más de 110 años de historia, cuenta con una cartera de más de 5.800 millones de euros gracias a sus contratos en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Esta cartera se ha visto impulsada por la buena marcha de la contratación de la compañía que, a cierre de 2021, se situaba en niveles récord de cerca de 3.700 millones de euros.

Apuesta por las concesiones
La compañía ha alcanzado importantes hitos durante 2021. Así, en Latinoamérica OHLA ha impulsado su cartera de concesiones tras la adjudicación en Chile de la construcción y el mantenimiento de cuatro hospitales en la región del Biobío. El contrato, otorgado por el Ministerio de Obras Públicas de Chile, contempla inversiones por un valor próximo a los 290 millones de euros durante los próximos 15 años. En conjunto, los cuatro centros hospitalarios aportarán 569 camas al sistema de salud y beneficiarán a una población de más de 400.000 personas. Con este contrato, OHLA amplía su experiencia de más de nueve décadas construyendo infraestructuras sanitarias.
Por su parte, en Perú, se inauguraba el Museo Nacional del Perú (MUNA), el mayor museo del país y uno de los más importantes de Latinoamérica, y en Colombia destaca su participación en proyectos tan relevantes como la construcción del Cruce de la Cordillera Central, la infraestructura vial más importante del país.
I-5, el mayor contrato desde 2017
En EEUU, OHLA se ha adjudicado un importante contrato para mejorar la capacidad de la autopista I-5 por 321 millones de euros (379 millones de dólares), lo que supone el mayor contrato logrado por la compañía desde 2017, ejercicio en que fue adjudicataria de la mejora de la autovía I-405, en California, por 1.149 millones de euros (1.400 millones de dólares).
A esta iniciativa se suman otras importantes adjudicaciones como el proyecto de diseño y construcción para modernizar y mejorar la accesibilidad del metro de la ciudad de Nueva York o la construcción del Destination Sport Miami, la mayor instalación polideportiva cubierta de Norteamérica.
En Europa, OHLA apuesta por desarrollos urbanos sostenibles como Centro Canalejas Madrid, que potencia un modelo de ciudad que cumple con los Objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, y aboga por medios de transporte sostenibles.

Europa, Asia y América: 1100 MW gestionados en renovables
OHLA apuesta por el negocio de las energías renovables con proyectos en Europa, América y Asia que cuentan con una potencia total instalada de más de 1.000 MW. Con esta energía se abastecería aproximadamente a 180.000 hogares anualmente.
En total, la compañía suma en su cartera más de 20 contratos, entre los ejecutados y los que se encuentran en construcción, de plantas de energías renovables donde lleva a cabo su diseño, construcción, operación y mantenimiento por un importe conjunto de contratación que asciende a más de 500 millones de euros.
En España, donde OHLA desarrolla importantes proyectos en los que se gestionan más de 400 MW, recientemente se ha adjudicado un contrato para participar en el diseño, construcción y puesta en operación de tres plantas fotovoltaicas en Medina de las Torres, Badajoz, que generarán más de 300.000 MWh/año de energía 100% limpia.
En Latinoamérica, donde suma cerca de 530 MW gestionados que dan servicio a una población de aproximadamente 100.000 personas, OHLA lleva a cabo importantes proyectos como el parque fotovoltaico La Jacinta Solar (65 MW), situado en Uruguay, o la planta fotovoltaica Perote II (120 MW), en México.
La huella de OHLA en EEUU
La trayectoria de más de 15 años de OHLA en Estados Unidos se ve reflejada en la obtención de destacados premios y reconocimientos. Entre las distinciones de referencia se encuentran las otorgadas por ENR (Engineering News-Record), que ha designado a la compañía Contratista Regional del Año 2021 en California y la región noreste, en tanto que ha premiado el diseño y construcción de Patsaouras Plaza Busway Station, en Los Ángeles, como Mejor Proyecto Regional en la categoría de Transporte.
Por su parte, Judlau Contracting, la filial neoyorquina de OHLA, ha recibido el Premio Nacional al Mérito del Instituto de Diseño y Construcción de América (Design-Build Institute of American's National Award of Merit) por la ejecución de una nueva rampa de acceso en el puente Robert F. Kennedy.
Asimismo, el proyecto de Judlau, Aurora Pedestrian Bridge in Aurora, Illinois, fue seleccionado como 'Project of the year' por la American Public Works Association. La filial también recibió el reconocimiento 'Urban Improvement Award' del Illinois Department of Transportation por la reconstrucción del Jane Byrne Interchange East to North Ramp project.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.