
Ser 100% verde en 2030. Ese es el objetivo que se ha marcado EDP para seguir avanzando en una transformación que arrancó hace 20 años. Para lograrlo, invertirá 24.000 millones de euros entre 2021 y 2025.
Una cifra que irá destinada, principalmente, a tres grandes ejes de actuación: el crecimiento en energías renovables, dotar de mayor flexibilidad e inteligencia a la red de distribución y ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.
Muestra de este compromiso es que el grupo añadió un récord de 2,6 gigavatios (GW) de capacidad solar y eólica a nivel global en 2021. La previsión de EDP es alcanzar 20 GW de capacidad hasta 2025.
En este contexto, EDP ha sido reconocida por el Dow Jones Sustaibability Index (DJSI) como la compañía energética que desarrolla las mejores prácticas de sostenibilidad en el mundo, liderando este índice entre las 103 empresas evaluadas. Destaca, además, por llevar 14 años consecutivos integrando este índice de referencia mundial.
Apuesta por España
Dentro de su compromiso sostenible, EDP destinara más de 2.000 millones de euros a iniciativas que refuercen su presencia en España con la estrategia de dejar de producir con carbón en 2025. Un punto clave para ello es el proyecto único y realista de transformación de sus centrales térmicas en España (Aboño, Soto de Ribera, Los Barrios y Puente Nuevo) para convertirlas en emplazamientos de referencia vinculados a la generación de energía 100% renovable, el almacenamiento energético y el hidrógeno verde. Son proyectos tractores de la economía e inclusivos para las zonas donde se desarrollarán. Además, contribuirá decisivamente a la descarbonización industrial.
EDP también es referencia en la eólica offshore en el mundo y tiene previsto poner en marcha el primer parque marino eólico flotante del norte de España, en Asturias.
Otro punto clave para la transición energética de EDP es la promoción de la energía distribuida y de la movilidad eléctrica. En este sentido, está desarrollando una infraestructura de recarga para coches eléctricos, que actualmente suma 400 puntos. En el terreno industrial, la compañía está colaborando con sus clientes en proyectos de autoconsumo y eficiencia energética, como herramientas clave de la descarbonización industrial.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.