
Mapfre cuenta con la oferta de seguros de salud más amplia del mercado, que incluye desde los servicios más básicos hasta los de gama alta, como Salud Élite. Y en todos, con la máxima calidad y la atención al cliente más cuidada para garantizar que sus servicios de salud continúen siendo los mejor valorados por el cliente.
Poder elegir especialistas, evitar listas de espera, que los horarios de atención sean más flexibles o contar con una segunda opinión médica son algunas de las ventajas que brindan los seguros de salud. Actualmente, hay más de 900.000 personas en nuestro país, 50.000 más que a finales de 2018, que confían su salud a Mapfre.
Pueden acudir a uno de sus 14 centros médicos propios repartidos por toda España cuando lo necesitan. Además, tienen a su disposición más de 270 centros médicos concertados y más de 31.000 profesionales que ofrecen el mejor servicio a sus clientes.
El nivel de uso demuestra la conveniencia de poseer un seguro de salud con Mapfre: nueve de cada diez clientes lo utilizan al menos una vez al año. Como media, cada paciente acude a cinco especialidades médicas.
Prácticamente la mitad de los asegurados se somete al menos a una prueba de diagnóstico por imagen
Según un estudio realizado por la propia compañía, sobre su cartera de clientes de salud, prácticamente la mitad de los asegurados, el 45 por ciento, se somete al menos a una prueba de diagnóstico por imagen. Radiografías, ecografías, resonancias y TAC son las pruebas más utilizadas como paso previo a una consulta clínica. Asimismo, más del 36 por ciento de las personas que tienen contratado el seguro de salud se realiza análisis clínicos y cerca del 30 por ciento ha utilizado los servicios de urgencia hospitalaria. Por especialidades médicas; odontoestomatología, obstetricia y ginecología, la traumatología o la rehabilitación son las consultas más utilizadas por los pacientes. En 2018, cerca del 42 por ciento de las mujeres acudió al ginecólogo en alguna ocasión.
Apuesta por la digitalización
Mapfre es consciente de que, muchas veces, el ritmo de vida hace que retrasemos una visita al médico. Por eso, su apuesta por la telemedicina y por la digitalización en la salud es clara. De hecho, facilita el que sus asegurados puedan tener una conversación desde su teléfono móvil con doctores de distintas especialidades médicas como medicina general, pe-diatría o psicología entre otras. Con ellos, pueden consultar sus dudas sobre enfermedades, tratamientos, prevención o aclaraciones sobre informes o resultado médicos, entre otros aspectos, a través del chat médico de la app Mapfre Salud.
Otro servicio del que pueden beneficiarse es el de videoconsulta médica. Se proporciona una mayor rapidez y facilidad de acceso. El cliente puede gestionar los reembolsos y liquidar sus gastos médicos y farmacéuticos, solicitar cita online, tramitar autorizaciones y buscar los médicos y centros más cercanos a través de esta herramienta. Incluso, entre las funcionalidades de la app, permite utilizar la tarjeta sanitaria en los centros médicos Mapfre Salud de forma digital, sin necesidad de llevarla encima. La aseguradora también tiene habilitada la opción reembolso de gastos médicos y farmacéuticos directamente desde su página web. De esta manera, y sin necesidad de darse de alta en el Área de Clientes Internet, los asegurados de productos de reembolso de Mapfre Salud pueden enviar de forma online las facturas de sus consultas médicas y farmacéuticas para solicitar su reintegro. Este servicio tradicionalmente se realizaba mediante correo ordinario.
Tres meses gratis para los clientes que contraten su póliza antes del 31 de enero
Mapfre pone en el mercado productos que permiten al cliente contratar aquellas coberturas que realmente necesita, aportándoles valor añadido y productos diferenciales. Por ejemplo, la telefarmacia y el reembolso de gastos farmacéuticos y coberturas novedosas como láser verde, cirugía robótica, rehabilitación neurológica, reproducción asistida, crio-preservación de células madre y reembolso de gastos por adopción, entre otras.
Además, para que cada vez más personas puedan disfrutar de sus soluciones vinculadas a la salud, Mapfre ofrece tres meses gratis a los nuevos tomadores que contraten su póliza antes del próximo 31 de enero.
También para los que no tienen seguro
En su camino hacia la salud 4.0, Mapfre ha dado un paso más, creando Savia. Ésta es una plataforma digital de servicios de salud que permiten al usuario tener mayor control sobre los aspectos relacionados con su salud, disponga o no de seguro médico. Entre ellos, un servicio evaluador de síntomas, un sistema interactivo de inteligencia artificial que posibilita conocer a la persona que lo emplea una evaluación inicial de su estado de salud. Así, de manera flexible y dinámica, le acompaña en la gestión de su salud y la de su familia.
Global Expat, un producto de salud para "expatriados"
Para las personas que viven y trabajan en el extranjero, Mapfre tiene en su porfolio de producto un seguro, denominado Global Expat, cuyo objetivo es proporcionar una cobertura sanitaria completa a los expatriados y a sus familias. Se adapta tanto a las necesidades de la empresa como del profesional que emprende una aventura internacional. Global Expat es personalizable en función de la zona geográfica, del capital y de las coberturas.
Este seguro incluye la cobertura de reembolso del 100 por cien de los gastos hospitalarios (en función de los capitales y las garantías contratadas), traslados, repatriación y segundo diagnóstico internacional, además de demora en viajes y equipajes. Asimismo, Global Expat permite la posibilidad de contratar garantías opcionales, como el reembolso de gastos extrahospitalarios, garantía bucodental (solo en España) y el "pack" de farmacia, y servicios de oftalmología, dental y vacunas.