ESP250 Salud

El sector farmacéutico, la gran ocasión de España

Una de las grandes revelaciones de la pandemia de Covid ha sido, sin duda, la necesidad de concentrar en España una industria farmacéutica fuerte, capaz de dotarnos de cierta independencia en momentos críticos como los que hemos pasado. Por razones de costes, Europa ha deslocalizado esta industria y se ha hecho dependiente del mundo globalizado. Es el momento de revertir esta situación y concentrar la fabricación de equipos y fármacos estratégicos en el continente y, por supuesto, en nuestro país.

Los fondos de recuperación Next Generation son una oportunidad de oro. Aprovechar una parte de las ayudas para conseguir este objetivo en el menor tiempo posible debe ser un reto del Gobierno. La industria ya ha presentado un proyecto con una inversión de 1.700 millones de euros que involucra a 40 compañías, por lo que tiene sus esperanzas en el Perte del sector sanitario recientemente aprobado por el Gobierno.

El sector sanitario debe ser una estrategia de Estado porque está presente en una parte muy importante de la actividad económica de cualquier país. Todos hemos sido testigos de su enorme esfuerzo para afrontar la urgencia sanitaria, con el desarrollo de vacunas en un tiempo récord y tratamientos contra el coronavirus rápidos y eficaces.

Por la capacidad tractora de sus empresas, la industria farmacéutica ofrece la oportunidad de contribuir a impulsar el tan ansiado nuevo modelo productivo para España. Un par de datos: las 250 empresas del ranking que presentamos a continuación facturan en España 72.000 millones de euros y generan un empleo directo de 306.000 trabajadores.

Según datos de la industria, solamente con que se elevara en dos puntos del PIB la inversión en Sanidad, la riqueza de España subiría en 427.000 millones en 2040. Por tanto, la apuesta por este sector es segura.

Sería el complemento perfecto, junto al turismo y la industria de las renovables o la automoción, para atraer inversión extranjera vinculada a la innovación.

La crisis del Covid-19 ha demostrado que el sistema sanitario en España tiene una gran potencia y forma parte de un sector de vanguardia. Durante la pandemia, nuestro país ha sido el primero de Europa en número de ensayos clínicos contra el coronavirus y el cuarto a nivel mundial, lo que nos convierte en una buena plataforma para forjar un sistema científico que redunde en la excelencia sanitaria. No en vano, cada euro invertido en investigación sanitaria genera 1,6 euros de valor añadido. España tiene en la sanidad una gran ocasión para convertirse en una referencia internacional de primer nivel y tomar un nuevo rumbo económico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky