ESP250 Salud

Unilabs, única empresa con las tres especialidades en diagnóstico

  • Ofrece a los pacientes una respuesta rápida, completa y de calidad en todo tipo de pruebas de diagnóstico
  • En España cuenta con quince centros propios de análisis clínicos y de anatomía patológica, 165 centros colaboradores y 52 centros de radiodiagnóstico (CMDI)
Madridicon-related

Desde su nacimiento en 1987 con tres laboratorios de diagnóstico en Suiza, Unilabs ha crecido a un ritmo imparable hasta convertirse en uno de los mayores proveedores de diagnóstico en Europa. En España es el único grupo que cuenta con las tres especialidades del diagnóstico: análisis clínico, diagnóstico por imagen y anatomía patológica, es decir, un diagnóstico integrado.

En la parte de análisis clínicos, la compañía realiza en España más de 48 millones de análisis al año a través de sus 12 laboratorios y más de un centenar de centros entre propios y colaboradores. Más de 150.000 diagnósticos por imagen anuales en todo tipo de pruebas (TACs, ecografías, mamografías…), destacando por sus resonancias magnéticas abiertas y también dispone de alto campo. Además, realizan 90.000 pruebas en su laboratorio central de anatomía patológica, especialidad que está en un momento de evolución dentro de Unilabs.

Digitalización de procesos

En el diagnóstico, los tiempos y la precisión son claves. Por eso, en España, Unilabs ha digitalizado sus servicios de anatomía patológica. Las biopsias se escanean y se digitalizan. Estas imágenes las recibe el director de patología en el laboratorio central y se distribuyen entre los distintos patólogos que trabajan en red dependiendo de su especialidad. Gracias a la digitalización, patólogos de todo el mundo pueden estar conectados, lo que hace posible que las muestras las analice la persona más especializada en este campo, dando lugar a un diagnóstico más preciso y ágil.

Análisis clínicos

Esto es clave para enfermedades como el cáncer. La figura del patólogo es fundamental en un diagnóstico oncológico, al ser el encargado de analizar la muestra y, por ende, formular el diagnóstico. Las ventajas de digitalizar estos procesos son múltiples, una de las más importantes es el papel de la patología en enfermedades como el cáncer. Teniendo en cuenta que el retraso de un mes en un tratamiento oncológico puede aumentar la mortalidad entre un 6% y un 13%, tener un diagnóstico preciso en el menor tiempo posible es crucial.

Un proyecto que desde España se ha hecho extensible a otros países y, desde aquí, se analizan pruebas, por ejemplo, del servicio nacional de salud de Reino Unido y, se espera que se colabore también con otros países.

Unilabs firmó el pasado mes de julio un acuerdo con Ibex, pionero en el uso de la inteligencia artificial para el diagnóstico del cáncer

Además, la digitalización en Unilabs llega a otras especialidades como al diagnóstico por imagen. La compañía cuenta con una amplia red de radiólogos conectados en todo el mundo con la que pueden dar diagnósticos precisos y, lo más importante, en poco tiempo. Tienen, por ejemplo, radiólogos en Australia y Nueva Zelanda, lo que permite realizar diagnósticos las 24 horas del día.

Inteligencia artificial

Afortunadamente cada vez son más las herramientas que facilitan el desarrollo de un dictamen temprano. Unilabs firmó el pasado mes de julio un acuerdo con Ibex, pionero en el uso de la inteligencia artificial para el diagnóstico del cáncer, con el objetivo de desplegar la plataforma de IA Galen de Ibex, que proporcione a los pacientes y a los médicos un diagnóstico más ágil y preciso.

Anatomía patológica

Gracias a sus algoritmos desarrollados mediante el aprendizaje automático avanzado, la plataforma Galen está entrenada para detectar el cáncer y otros hallazgos clínicos. En la información proporcionada por la IA se incluyen listas de trabajo para la priorización de casos, mapas de calor del cáncer, clasificación y medición de los tumores, etc, transformando, por tanto, el diagnóstico a través del uso de sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, ayudando a los patólogos a mejorar la calidad del diagnóstico y acortando los tiempos de espera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky