
Fujifilm focaliza su gran apuesta en el campo de la salud, materializándose en dos vías; la primera está relacionada con su crecimiento orgánico gracias a su experiencia histórica en el campo de la imagen e innovación constante. Y la segunda en la integración de otras compañías que completarán su portfolio para aumentar su oferta en el mercado.
Una de sus grandes apuestas es la combinación de la inteligencia artificial (IA) y Synapse 3D, su software de gestión de la información (data) e imágenes, aplicados a sus sistemas de diagnóstico por imagen. Mientras que la segunda línea de crecimiento apuesta por la adquisición de Hitachi Medical Systems, ahora Fujifilm Healthcare, con la intención de sumar los equipos de esta compañía a su actual cartera de clientes y ofrecer lo que ha denominado One Stop Solution, una gama completa y sostenible de equipos y servicios dirigida a toda la comunidad médica y al entorno sociosanitario.
Su propósito es generar valor innovando para mejorar la calidad de vida de las personas, ayudar a los profesionales médicos en su labor diaria y respetar el medio ambiente. De hecho, las últimas innovaciones de tecnología de diagnóstico por la imagen de Fujifilm han servido para mejorar los diagnósticos de multitud de pacientes, gracias a la nitidez que aportan y a su alta resolución, al mismo tiempo que mejoran su bienestar, con bajas dosis de radiación y procesos menos incómodos o invasivos, tanto es así que hoy en día la actividad sanitaria representa el 45% de las ventas totales del grupo a nivel mundial, cuando hace 20 años tenía un peso de poco más del 10%.
La actividad sanitaria representa el 45% de las ventas totales de la compañía a nivel mundial
En este sentido, el Managing Director de Fujifilm para España y Portugal, Pedro Mesquita explica que "en el mercado de equipamiento para diagnóstico por imagen, con el portfolio de Fujifilm Healthcare añadiendo las soluciones de Fujifilm Medical Systems, como es el caso de la Endoscopia, Medical IT (Inteligencia artificial y otros componentes diferenciadores en esta área), Mamografía Digital y sistemas digitales en Radiología, seremos capaces de competir con las tres grandes empresas que ofrecen soluciones globales de diagnóstico por imagen".
Fujifilm ha creado una cartera integrada de soluciones capaz de ayudar al sistema de atención sanitario a centrarse en las necesidades del paciente: "Si algo ha demostrado esta pandemia es lo mucho que necesitamos una sanidad moderna, bien organizada y con medios técnicos avanzados", señala Mesquita. De hecho, "algunos de nuestros equipos se usan en pruebas diagnósticas realizadas a los enfermos de Covid-19 debido a sus patologías, en gran medida pulmonares", añade.
Con más de 35 años de experiencia en procesos químicos de la fotografía, esta tecnología de procesamiento y el control de calidad del más alto nivel han contribuido a la creación del área de química seca y análisis clínicos.
Nuevos métodos
El ejemplo más reciente es la aplicación de la tecnología de la película fotográfica para la creación de un test rápido de antígenos utilizando el método de inmunocromatografía, basado en la tecnología de amplificación de plata utilizada en el proceso de revelado fotográfico.

Aunque la apuesta de la compañía es el área de diagnóstico por imagen, aportan desde salas de radiología digitales para los centros sanitarios y hospitales hasta sistemas móviles y portátiles útiles para llevar a cabo pruebas diagnósticas en las que es el sistema que se acerca al paciente, tanto en las urgencias, UCIs o quirófanos como fuera del ámbito sanitario, trasladando así estas pruebas a los domicilios de los pacientes, residencias de la tercera edad, zonas rurales sin sistema sanitario de fácil acceso o incluso a zonas catastróficas en las que el suministro eléctrico es precario o inexistente gracias a la autonomía de estos dispositivos.
Aporta desde salas de radiología digitales para los centros sanitarios a sistemas portátiles en UCIS
En los últimos años la división de Healthcare o Salud ha crecido de manera importante y sostenida. De un negocio basado en la radiología y aplicaciones afines, se ha construido un portfolio de soluciones que van desde la cosmética, la biotecnología, la fecundación invitro y la farmacia hasta la investigación sobre enfermedades graves como el cáncer o el Alzheimer. Incluso están operando directamente en el sector veterinario gracias a la experiencia en radiodiagnóstico para los humanos.