ESP250 Salud

El primer ranking del sector sanitario en España

  • Las 250 mayores empresas facturan conjuntamente 66.000 millones

La publicación anual ESP Salud 250 acerca al lector a una radiografía completa del sector de la sanidad en su conjunto. Desde una perspectiva económica, encontrará todo lo que necesita saber.

El sector de la salud en España es una realidad económica de creciente peso en el sector productivo. Si nos atenemos a las cifras proporcionadas por Informa D&B, las 250 mayores empresas facturan conjuntamente cerca de 66.000 millones de euros y proporcionan empleo global directo a más de 276.000 personas. El ranking, elaborado en función de la facturación, aunque también dividido en ocho sectores de actividad, está encabezado por la farmacéutica Grifols, con unos ingresos anuales de cerca de 4.500 millones de euros; a continuación se sitúan la cooperativa de farmacias y distribuidora de medicamentos Cofares, con 3.320 millones, y la aseguradora SegurCaixa Adeslas, con casi 2.500 millones.

Este ranking pretende ser una herramienta útil para el sector y sus profesionales, pero también tiene la intención de poner en valor las empresas de salud. Por ello, más allá de mostrar las cifras de negocio, resaltamos un par de aspectos fundamentales. El primero es que el de Salud es un sector dinamizador del empleo en España, sobre todo del denominado empleo de calidad. Tengamos en cuenta que el nivel salarial de la industria farmacéutica es un 10 por ciento superior a la media nacional. Además, cuenta con una amplia presencia de mujeres directivas, de tal modo que se acercan ya a la paridad. Los comités de dirección cuentan con un 41 por ciento de mujeres, 3,4 veces más que la media de las grandes empresas del Ibex 35.

Otro aspecto decisivo es el fuerte componente de investigación que lleva asociado el sector. La industria farmacéutica batió en 2017 su récord de inversión en I+D al invertir 1.150 millones de euros, lo que equivale a uno de cada cinco euros destinado a la investigación industrial en España. Además, nuestro país aspira a situarse como el primer europeo y uno de los primeros del mundo en la realización de ensayos para probar la eficacia de los nuevos medicamentos.

Seguir la evolución de estas empresas es constatar la pujanza de este sector, su decisiva aportación a nuestro PIB y apostar por el futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky