
El ya pasado 2020 disparó tendencias como el comercio electrónico como nunca antes se había pensado. A este respecto, el crecimiento de las ventas del e-commerce en España fue del 36% el año pasado, situándolo como el tercer mercado que más rápido aumentó en todo el mundo, según un informe de eMarketer.
Y es que el confinamiento animó a nuevos consumidores a probar el canal online, al mismo tiempo que aumentó la frecuencia de la compra de los que ya eran ciber compradores. De hecho, solo el 2% de los españoles declara no haber comprado a través de este canal durante el confinamiento y el 23% indica que a partir de ahora comprará más a través de Internet, a tenor del último informe del Observatorio Cetelem.
En este contexto, los minoristas tuvieron que cambiar su manera de hacer negocio y encontraron en la vía online un recurso extraordinario para poder seguir manteniendo la actividad. Según los datos de Eurostat, España es el segundo país, por detrás de Grecia, con más paro femenino (un 18,4%, mientras que en el país heleno es de un 20,6%). Por tanto, emprender se ha convertido en una necesidad para miles de mujeres y plataformas como Wix eCommerce se han vuelto aliadas para seguir desarrollando su carrera profesional o iniciar una nueva aventura empresarial.
Se trata de una solución integral para el sector empresarial que inicia una tienda online, los minoristas, independientes y grandes empresas que trasladan su negocio en línea o las marcas nacidas directamente en la esfera digital. Así, Wix eCommerce permite crear una tienda online a la medida de cada persona, con recursos para todo tipo de negocios y todos los niveles de conocimiento técnico. A este respecto, desde marzo de 2020, miles de negocios han migrado sus tiendas físicas a negocios online en un esfuerzo por mantenerse a flote y la comunidad de tiendas en línea de Wix eCommerce, que venden en todo el mundo, pasó de 400.000 a más de 600.000 tiendas activas.
Aliada de las mujeres
En España Wix eCommerce fue la solución a medida para miles de emprendedoras de todas las áreas. Una de ellas es Mariana Sanz, diseñadora gráfica e ilustradora de moda de la empresa POPNTOPMAD, dedicada al arte textil y usuaria de la plataforma: "Wix me ayudó ante toda esta situación, ya que con sus recursos aprendí a cómo tener que hablar con mis clientes, dar cupones o elegir las plantillas preestablecidas. Wix me generó esa sensación de bienestar y tranquilidad porque me parece de una excelencia increíble. Siento que esta COVID-19 no me va a ganar. Ser creativos va a ser nuestra herramienta y la verdad es que esta plataforma lo permite".
Por su parte, Laura Cartaya, propietaria de Aboca Grill, una hamburguesería madrileña, destaca que "estaba desesperada al ver que no podía hacer nada por mi negocio y fue cuando encontré a Wix, una herramienta fácil de usar que permitió que mis negocios pasaran a otro nivel con el e-commerce. Lo más gratificante de todo fue recibir los halagos de mis clientes por la página web que había hecho yo misma".
Según datos ofrecidos por el último Informe Mundial GEM (Global Entrepreneurship Monitor), en España por cada diez hombres emprendedores hay nueve mujeres emprendedoras. De este modo, el país se sitúa por encima de la media europea, que registra seis mujeres emprendedoras por cada diez hombres. Una mirada a los últimos datos revela que las emprendedoras españolas presentan el siguiente perfil: la mayoría de ellas tienen entre 25 y 35 años de edad, cuentan con un nivel de estudios universitario (en un porcentaje que, de hecho, supera la media europea) y, en casi la mitad de los casos, son madres. Asimismo, mayoritariamente emprenden en el sector de los servicios y lo hacen motivadas principalmente por la detección de una oportunidad de negocio y no tanto por necesidad.
Wix eCommerce permite que cualquier persona cree su tienda online con un editor amigable e intuitivo. Para empezar, hay que registrarse en la plataforma. Seguidamente, se debe elegir entre una de las más de 500 plantillas profesionales para e-commerce que ofrece la compañía. Una vez realizado este paso, se puede personalizar el diseño de la tienda online y comenzar a añadir productos. En este punto del proceso, es cuando se selecciona un proveedor de pago y se configuran los envíos. Por último, solo hay que elegir un dominio personalizado, publicar la página de e-commerce y comenzar a vender.