15 Aniversario

La revolución silenciosa del seguro de salud

  • El éxito del seguro de salud se fundamenta en su capacidad de adaptación frente a las demandas y necesidades de los asegurados
Enrique Porres, Ceo de Asisa
Madridicon-related

En los últimos 15 años, el seguro de salud prácticamente ha duplicado su volumen de primas y ha incrementado sus asegurados más de un 40%. Lo ha hecho superando la crisis económica y financiera más grave de las últimas décadas y la primera pandemia global en un siglo. Esa evolución, en ese contexto tan complejo, explica la enorme fortaleza de este sector y la confianza que los ciudadanos tienen en el seguro de salud: más de 13,2 millones de personas, incluyendo a los funcionarios de las mutualidades administrativas, confían en una aseguradora para cuidar su salud y mejorar su bienestar.

Nuestro sector crea empleo de calidad, es esencial para la sostenibilidad tanto de la sanidad privada como de la pública y ejerce su papel en la sociedad con gran responsabilidad, como ha demostrado durante la pandemia atendiendo a sus asegurados y colaborando desde el inicio con las administraciones. Hoy, el sistema sanitario español no podría entenderse sin la aportación del seguro de salud, que en los últimos años ha evolucionado para convertirse en una referencia de calidad asistencial y eficiencia en la gestión.

El éxito del seguro de salud se fundamenta en su capacidad de adaptación frente a las demandas y necesidades de los asegurados para ofrecerles acceso a una medicina de alta calidad, basada en la libertad de elección, consecuencia de la prevalencia de la modalidad de asistencia sanitaria, especializada en la gestión directa de la prestación asistencial, gracias a la participación histórica del colectivo médico en su desarrollo. En los últimos años, de manera silenciosa, las aseguradoras de salud hemos llevado a cabo una auténtica revolución en nuestras organizaciones para adaptarnos a unos clientes que reclaman procesos sencillos y muy rápidos y acceso a los servicios que tienen contratados en cualquier momento, desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo. Para ello, hemos creado nuevos canales de comunicación e impulsado el desarrollo de la telemedicina como complemento a la atención presencial.

A la vez, hemos avanzado en la configuración de una oferta de productos cada vez más flexible y personalizada, pensada para que cada asegurado pueda construir el seguro de salud que realmente necesita en función de sus circunstancias. Esta misma flexibilidad la aplicamos en el caso de las empresas, cada vez más proclives a introducir el seguro de salud en sus planes de retribución y con las que estamos empezando a trabajar en el desarrollo de nuevos modelos preventivos para mejorar a largo plazo la calidad de vida de una población que cada vez vive más años y se preocupa más por el cuidado de su salud.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky