15 Aniversario

La fuerza de la marca y el tesón del equipo

Como Presidente-Editor de Ecoprensa, quiero ante todo decir que amo este periódico desde antes de que naciera, cuando en el verano de 2005, en las cabezas de Alfonso de Salas, Juan González y en la mía, se germinó la idea de editar un periódico económico, y no he dejado de hacerlo en 15 años. Nunca olvidaré el día que contemplamos su cara y pudimos tenerlo en nuestras manos por primera vez aquel 28 de febrero de 2006, cuando vio la luz el número 1 de elEconomista, publicado por Editorial Ecoprensa.

Quiero también expresar mis agradecimientos desde esta Web de nuestro XV Aniversario. Doy las gracias a todas las personas que hicieron posible el nacimiento de elEconomista y lo condujeron al éxito. Y a quienes lo sacan adelante cada día. Vaya mi gratitud también para los accionistas que en todo momento han apoyado a Editorial Ecoprensa, S.A., al mercado que nos ha reconocido como un periódico serio, veraz y solvente, cuyo mandamiento principal ha sido y es ayudar a las empresas.

La tripulación de elEconomista, artífice esencial de este proyecto, se configuró a base de profesionales cualificados que sienten la camiseta y llevan en lo más hondo de su ADN la vocación de dar el mejor servicio a los lectores, a quienes nos debemos. En elEconomista nos hemos esforzado para ir completando y ampliando nuestra plantilla, así como nuestra oferta informativa, lo cual nos permite disfrutar de nuestra posición de privilegio. Somos el medio de información económica más leído en español y el segundo a nivel mundial de los periódicos de información económica en Occidente.

Este equipo lleva quince años remando sin descanso para que el éxito editorial que nos ha convertido en referencia del sector se haga más grande. La fuerza de la marca y el tesón del equipo se han puesto a prueba en un periodo salpicado por las dos grandes crisis económicas del siglo XXI y durante el cual sin embargo no hemos parado de crecer.

En estos tres intensos lustros hemos tenido muchos momentos para agradecer el trabajo del equipo humano, pero me limito a indicar algunos:

Marzo de 2006: Aparición de la Web elEconomista.es con una gestión novedosa: el producto online y offline, integrado, complementario.

Creación de los portales autonómicos a fin de cubrir y ampliar la información de Cataluña, País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Valencia o Canarias, que hace que hoy dispongan de sólidas plataformas informativas.

La aparición de nuestras Ágoras como consecuencia del interés de Editorial Ecoprensa por intensificar los vínculos del tejido empresarial con nuestros periodistas y la sociedad. Hoy son eventos de referencia, centro de reunión de la empresa con responsables institucionales, miembros del Gobierno, líderes políticos, o presidentes y directivos de grandes compañías.

La Noche de la Economía nació como respuesta a la preocupación por defender a la empresa como motor de la economía. Se trataba de rendir un homenaje y reconocer la valía, interés, capacidad y gestión de las empresas, por ello creamos esta asamblea, hoy cita obligada del mundo económico, financiero y político. Nuestros premios anuales son referencia y congregan todos los años al sector en torno a unos galardones que reconocen la excelencia empresarial.

Ecotrader reafirmó nuestra vocación de pioneros: fue el primer portal de pago de la prensa económica hace 11 años. Hoy, el servicio que presta al inversor tiene un amplio reconocimiento. Se han creado además diversas herramientas, ECO-30, ECO-10, ECO DIVIDENDO, Premios Inversión a Fondo, La Liga Ibex o últimamente la Cartera de elEconomista y la creación del Índice Sostenible (ESG). Estamos convencidos de que constituyen una herramienta para nuestros lectores y constituyen un marco de comunicación para nuestras empresas cotizadas.

Lanzamos Ecoaula tras la crisis de 2008. Teníamos la convicción, y el tiempo nos ha dado la razón, de que había que llevar la información a las aulas y también informar de lo que pasa en las aulas. Gracias a ello hoy tenemos el orgullo de estar presentes en las más importantes universidades y en centros donde la presencia de elEconomista hace que nos lean los futuros profesionales.

A fin de ampliar y mejorar nuestra información especializada y atender la demanda de cada sector creamos las Revistas Digitales. Editamos cada mes 20 cabeceras que tratan los temas específicos, elaboradas por los más cualificados expertos. La cifra de usuarios registrados que hemos alcanzado son la mejor prueba del éxito alcanzado. A nuestra oferta sumamos el continuo crecimiento de secciones y la publicación de especiales que son referencia en cada sector. Asimismo, implementamos los portales laterales Informalia, Ecoteuve, Ecotrader, Ecomotor, Ecoley y próximamente lanzaremos más, como Ecourban o Ecoretail.

Tras quince años podemos decir que la audiencia se identificó inmediatamente con este espíritu emprendedor de una empresa de noticias como la nuestra que siempre ha buscado hacer un periodismo económico accesible a todos los públicos, de calidad y con información contrastada.

La credibilidad entronca con nuestro compromiso hacia los valores del periodismo frente a las fake news: presentamos la actualidad diaria bajo los principios de veracidad e independencia, convencidos de que cumplimos con nuestra obligación y es la única manera de corresponder a la confianza y apoyo ante tantos millones de lectores.

Ante vosotros me comprometo a ejercer con la mayor responsabilidad como presidente-editor de Ecoprensa para que quienes elaboramos elEconomista seamos capaces de conservar y afianzar el respaldo de la audiencia. En nombre de todos los que componemos elEconomista les garantizo que continuaremos trabajando para defender el estado de Derecho, la empresa y por supuesto la sagrada libertad de expresión.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky