15 Aniversario

Una mirada a la nueva realidad valenciana arraigada en el territorio

Desde la delegación en Valencia de elEconomista se da cobertura a la información política, económica, empresarial y financiera de las tres provincias de la Comunitat Valenciana. Un territorio con un fuerte peso emprendedor y un rico tejido empresarial cuya actividad se ve reflejada tanto en las páginas diarias de la versión impresa del periódico como en la propia edición online de la Comunitat Valenciana. Una sección en elEconomista.es que ofrece diariamente la actualidad más destacada de esta comunidad.

La oferta informativa desde Valencia se refuerza con la revista digital elEconomista Comunitat Valenciana, un referente que desde hace más de seis años no falta a su cita todos los meses con los lectores más influyentes de Alicante, Castellón y Valencia.

Este formato permite profundizar en los temas más relevantes para los sectores productivos y económicos de la Comunitat Valenciana y pone especial énfasis en el análisis y la reflexión sobre la realidad, política, económica y empresarial de este territorio. Unos contenidos que incluyen las estrategias de las principales compañías valencianas y los casos de éxito de los grandes líderes empresariales valencianos.

Sus páginas recopilan el día a día de compañías y sectores como el turismo, el comercio, el agroalimentario, la automoción, la cerámica, el calzado, el textil, los servicios o el juguete, todos ellos con un fuerte arraigo en el territorio valenciano. Sin olvidar el fuerte peso de la actividad del mayor puerto de España de contenedores, el de Valencia, ni de sectores como el comercio exterior, la logística y el transporte, básicos para la competitividad valenciana.

El compromiso con la actualidad más cercana a los valencianos tanto de la edición online como de la revista digital llega a otros ámbitos de la sociedad que abarcan desde la educación y formación, al mecenazgo y la Responsabilidad Social Corporativa, cada vez más implantados en todos los ámbitos. elEconomista Comunitat Valenciana sirve de altavoz y de tribuna para la reflexión de colectivos profesionales, asociaciones, organizaciones sociales, universidades y centros de investigación.

Análisis de los retos de futuro

También destaca la apuesta para reflejar las grandes tendencias de futuro y los retos de la digitalización tanto en el sector público como en el privado. Las nuevas tecnologías y la innovación más disruptiva tienen hueco en sus páginas y reflejan la consolidación de Valencia como uno de los grandes polos emprendedores y de impulso de start ups del Mediterráneo. Una realidad de la nueva economía que se refuerza con iniciativas tanto públicas como privadas, como Distrito Digital en Alicante y los ecosistemas formados por los parques científicos y tecnológicos de las tres provincias.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments