Salud Bienestar

Los tres colores que usan las personas inteligentes en verano, según la psicología

Una mezcla de colores bastante llamativa frente a la cámara. Fuente: Canva.

Ya ha pasado más de una semana del apagón histórico producido el 28 de abril en España, salvo en las islas y las ciudades autónomas. La oscuridad, como era de esperar, continúa presente en torno a las causas del incidente y las medidas a tomar para evitar que ocurra de nuevo.

Ahora bien, la falta de respuestas no solo ha complicado aún más la situación política en España -siempre polémica-, sino que ha dificultado también la posible compensación económica por daños o pérdidas que podrían ser de millones de euros, según las primeras estimaciones.

En profundidad

Más allá de este fatídico episodio, la realidad es que millones de españoles y españolas ya se encuentran pensando en el periodo veraniego que está a la vuelta de la esquina. Y es que el mes de mayo es sinónimo de buscar destinos idílicos, de empaparse de otras culturas...

Por lo general, en esta época del año hay tres colores que se repiten en varios escenarios y que, casualmente, se vinculan a las personas inteligentes, o al menos con mayor coeficiente intelectual. Y es que están relacionados a características como autoridad, serenidad y perfección.

Lista completa

El primer color de la lista es el negro, que tiene una presencia destacada en los ambientes académicos y profesionales. A menudo, puede comunicar firmeza, madurez e incluso cierto misterio, percibido como un color de individuos seguros de sí mismos, decididos y con pensamiento estratégico.

A su vez, el azul simboliza tranquilidad y serenidad, pero también se liga a la frialdad y el pensamiento racional. Es común en entornos corporativos debido a que transmite confianza y profesionalismo. No es casualidad que muchas empresas utilicen tonos azules en sus logos o identidades visuales, ya que genera sensaciones de paz y estabilidad.

Por último, conviene señalar el blanco, ya que además de simbolizar limpieza y pureza, suele asociarse con claridad mental, orden y transparencia. Emplearlo, en especial en ámbitos profesionales o académicos, puede ayudar a reforzar una imagen de objetividad, racionalidad y capacidad de análisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky