
Inditex reorganiza su cúpula directiva. La compañía ha comunicado a la CNMV que el consejo de administración, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos, ha acordado, entre otras cosas, nombrar a Ignacio Fernández Fernández, hasta la fecha director general de Finanzas, como director general Corporativo con responsabilidad sobre las direcciones de Finanzas, Sostenibilidad, Logística, Transporte e Infraestructuras. Fernández queda así como mano derecha y hombre fuerte del actual consejero delegado, Óscar Garía Maceiras.
De igual modo, ha acordado también el nombramiento de Andrés Sánchez Iglesias, hasta la fecha director de Fiscal, como director financiero y miembro del comité de dirección. Fernando de Bunes Ibarra, hasta la fecha director de Gestión de Riesgos, será por su parte el nuevo director de Sostenibilidad, tras la salida del hasta responsable del área, Javier Losada Montero, que ha acordado su desvinculación del grupo.
Inditex ha manifestado en el comunicado que "el consejo de administración desea reconocer su trayectoria y dedicación durante los 32 años en los que ha desempeñado funciones directivas en el Grupo, y en particular su contribución al desarrollo de la estrategia en materia de Sostenibilidad".
Tras la salida de Javier Losada y la entrada de Andrés Sánchez Iglesias, el comité de dirección queda integrado, además de por Ignacio Fernández, por Óscar Pérez Marcote (director de Zara), Jorge Pérez Marcote (director de Massimo Dutti), Jordi Triquell (director de Stradivarius), Antonio Flórez de la Fuente (director de Bershka), Beatriz Padín (directora de Zara mujer), Miguel Díaz Miranda (director financiero y de operaciones de Zara), Javier García Torralbo (director de digital) y Begoña López-Cano Ibarreche (directora general de personas).
Crecimiento
Inditex alcanzó unas ventas en el último ejercicio de 38.632 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,5% por encima del año anterior con una evolución, según la compañía, "muy satisfactoria tanto en tienda como online y positiva en todos los formatos" a pesar de haber registrado el menor crecimiento desde después de la pandemia, el primero por debajo de dos dígitos. En 2021 el crecimiento fue del 36%; en 2022 del 17,5% y en 2023 del 10,4%.
El beneficio neto se incrementó un 9,0%, medio punto sin embargo por debajo de las previsiones del mercado, hasta 5.866 millones de euros y el resultado bruto operativo (ebitda) aumentó un 8,9%, hasta 10.728 millones de euros.