Opinión

Sánchez y Ábalos: la pareja invencible

  • El sistema de elección del PSOE desprecia los valores de mérito y capacidad
  • En el sistema español existe una enorme cantidad de puestos políticos: 350 diputados y 252 senadores, 1.184 diputados autonómicos, 1.040 diputados provinciales, seleccionados por los partidos entre los concejales; 8.116 alcaldes, 60.346 concejales, 157 miembros de cabildos insulares canarios, entre otros.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al ex ministro de Fomento, Jose Luis Ábalos, en un acto del PSOE

El domingo y el lunes pasados el diario El Mundo reprodujo, de la mano de Juanma Lamet y Esteban Urreiztieta una parte de los whatsapps mediante los cuales Pedro Sánchez se comunicaba con José Luis Ábalos. "Llamad al petardo ese", ordena en uno de los mensajes Pedro Sánchez a José Luis Ábalos. ¿Y quién era el "petardo"? Lambán, el entonces secretario general del PSOE y presidente de Aragón."

Acabo de terminar de leer la entrevista vomitiva que La Razón le hace a Page. Creo que convendría [que] tanto tú como Santos le pegarais un toque y que deje de tocar los cojones" (Pedro Sánchez)."Ok" (José Luis Ábalos).Leamos el resumen de los dos periodistas: "En la trastienda de las conversaciones secretas no hay filtros ni eufemismos. Las críticas de Sánchez a dirigentes de su partido son de una aspereza que retrata sus verdaderas opiniones, sin luz ni taquígrafos. Por ejemplo: "Son unos hipócritas". "Lamentable Vara". "Felipe es pura amargura". "Deben ser conscientes de que son una minoría".

Está clara cuál es la concepción que tiene Sánchez de la democracia interna de los partidos una democracia que exige la Constitución: "Yo mando aquí y todos los de mi partido obedecen". Pero del dominio absoluto de su partido Sánchez ha pasado a querer dominar todo el sistema político: empresas públicas política exterior, etc. Hay una polarización y un sectarismo enormes que se traduce en lo siguiente: con tal de que no gobierne la derecha, prefiero que siga éste, con toda la corrupción y todas las veces que ha mentido a sus propios votantes. Un escándalo tapa al anterior y acabas perdiendo la cuenta. ¿Quién se acuerda hoy de la Ley de Amnistía? Gente de mi entorno, que escucha la Ser y lee El País, vive en una España diferente a la de quien escucha Onda Cero, la COPE y lee ABC o El Mundo. Existen ciertos medios, sobre todo algunos digitales, que apoyan ciegamente al Gobierno hasta el punto de haberse convertido en órganos de propaganda.

Por otro lado, el sistema de selección interna que practica el PSOE desprecia hasta el infinito los valores de mérito y capacidad. No puede ser que una amplia mayoría de los representantes del PSOE en el Congreso de los Diputados no haya trabajado nunca fuera de la política. Y yo me pregunto: ¿Cómo pueden representar a la sociedad española unas personas que nunca han trabajado fuera de los partidos? La situación exige una nueva ley de partidos que a) elimine las primarias (sólo han servido para crear caudillos), b) ponga condiciones curriculares fuera de la política para ir en las listas electorales. E imponga el derecho a disentir.

En el sistema español existe una enorme cantidad de puestos políticos: 350 diputados y 252 senadores, 1.184 diputados autonómicos, 1.040 diputados provinciales, seleccionados por los partidos entre los concejales; 8.116 alcaldes, 60.346 concejales, 157 miembros de cabildos insulares canarios, varios miles de miembros de vocales vecinos en las Juntas de Distrito en las grandes ciudades, etc. En suma, entre 80.000 y 100.000 puestos de trabajo que dependen de la política. Hay que desarrollar lo que quería la Constitución, que en algunos aspectos no tuvo en cuenta que a la burocracia de los partidos hay que ponerle freno y marcha atrás.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky