
La eléctrica brasileña Neoenergia, controlada por el grupo español Iberdrola, informó este viernes que le vendió un 5,73% de tres de sus parques eólicos en Brasil al gigante Ambev, una de las mayores fabricantes de bebidas del mundo.
La transferencia de las participaciones minoritarias en las plantas Oitis 3, Oitis 5 y Oitis 7, ubicadas en el complejo eólico de Oitis, forma parte de un contrato entre ambas empresas que le permitirá a Ambev producir hasta 55 megavatios (MWm) de energía renovables para atender parte de su demanda eléctrica.
"El contrato de venta de energía renovable tendrá vigencia hasta 2033 y sigue la modalidad de autoproducción por equiparación", informó Neoenergia en un comunicado.
El Complejo Eólico Neoenergia Oitis, que la eléctrica construyó y opera en los estados de Piauí y Bahía (nordeste), cuenta con 103 aerogeneradores distribuidos en 12 parques eólicos y una capacidad instalada total de 566,5 MW, lo suficiente para abastecer una ciudad de 2,7 millones de habitantes.
"Se trata de otra asociación que refleja nuestra capacidad de ofrecerle a largo plazo a nuestros clientes soluciones energéticas personalizadas que amplían la competitividad industrial", afirmó el consejero delegado de Neoenergia, Eduardo Capelastegui, citado en el comunicado.
El acuerdo con AmBev es similar al que la filial brasileña de Iberdrola firmó el miércoles para venderle un 6,87% de su parque eólico Canoas 3, que forma parte del Complejo Chafariz, a la empresa Nexus, que actúa en los sectores minero y siderúrgico.
De los 471 megavatios de capacidad instalada del Complejo Chafariz, 15 MW serán destinados a Nexus en los próximos diez años para ayudarla a atender con energía renovable parte de su demanda eléctrica.
La brasileña Ambev, controlada por el grupo Anheuser-Busch InBev, es la mayor fabricante de cerveza del mundo y controla cerca del 69% del mercado brasileño de cerveza.
Neoenergia es una de las mayores eléctricas de Brasil y está presente en 19 de los 27 estados del país, actuando en las áreas de generación, transmisión, distribución y comercialización.
Como generadora cuenta con una capacidad instalada para producir 3,8 gigavatios (GW) de energía, de los que un 88% procedentes de fuentes renovables.
La empresa está participada en un 53,5% por Iberdrola, un 30,3% por Previ, fondo de pensiones del Banco de Brasil, y el resto de su capital está en manos de socios minoritarios.