
El Ministerio de Transición Ecológica ha pedido a Red Eléctrica que le mantenga informado de los análisis del incidente desvelado hoy por elEconomista.es, que se produjo en la madrugada del pasado jueves en los dos centros de control de la compañía (Centro del Control Eléctrico y Centro de Control de red) y de las conclusiones a las que se llegue el examen.
El departamento que dirige Sara Aagesen explica que fue informado de la incidencia sufrida por los sistemas de comunicación de Red Eléctrica y de sus actuaciones para mantener los intercambios de información con el resto de agentes del sistema eléctrico, "al objeto de evitar afecciones al suministro".
Por su parte, Red Eléctrica añade hoy a las explicaciones dadas ayer a este diario, que el sistema de respaldo está concebido como tercer sistema redundante con los principales para garantizar la operatividad y explican que el paso a operación sobre dicho sistema se llevó a cabo siguiendo los protocolos establecidos y entrenados con regularidad, como resulta lógico.
La compañía incide en esta nueva crisis que atraviesa en que "el sistema cuenta con los recursos necesarios y está preparado para responder satisfactoriamente como ha quedado demostrado la noche referida. Por tanto, no puede correlacionarse esta eventualidad con el incidente del pasado 28 de abril".
Previsiblemente, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia tendrá que abrir ahora un expediente informativo para analizar la situación. El informe del Gobierno sobre el apagón del pasado 28 de abril, ya alertó de problemas en las comunicaciones con los otros 36 centros de control de los diversos agentes del mercado.
El incidente además se produce apenas unas horas antes de la reunión que tiene convocada hoy Entso-E para analizar las causas del apagón del pasado 28 de abril. En concreto se va a celebrar un taller técnico específico con operadores, expertos del sector y organismos reguladores, con el objetivo de analizar en detalle lo ocurrido para consensuar medidas preventivas.