Actualidad

Zaragoza capta 30 millones para financiar e impulsar las inversiones en 2025

El Ayuntamiento de Zaragoza ha captado 30 millones vía préstamos para financiar las inversiones en 2025.
Zaragozaicon-related

El Ayuntamiento de Zaragoza ha captado 30 millones de euros en condiciones favorables con el fin de garantizar las inversiones contempladas en el presupuesto municipal de 2025.

Una operación con la que el consistorio cubre todas las necesidades de financiación vía préstamo recogidas en el presupuesto de este año para ejecutar inversiones en la ciudad y con intereses muy inferiores al baremo de prudencia financiera, del EUR trimestral + 1,034%, que se había fijado como tipo máximo de licitación.

Según ha explicado la consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, en rueda de prensa, esta operación, que ha calificado de "éxito", se ha realizado en concurrencia competitiva para hacer esta captación de fondos por valor de 30 millones de euros contemplados en el capítulo 9, de pasivos financieros, del presupuesto de ingresos.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha recibido hasta 13 ofertas por parte de entidades financieras, cifra que es superior a las registradas en años anteriores como los ejercicios de 2024 que suman un total de 11 propuestas; en 2023, con 10; en 2022, con siete y, en 2021, con cuatro.

Además, en esta ocasión, la cifra que se ha logrado ha sido superior a las necesidades de financiación. En concreto, las 13 propuestas suman un monto superior a los 234 millones de euros, lo que supone casi ocho veces el importe requerido por el consistorio.

De las propuestas presentadas, se han elegido las más ventajosas, que rebajan en un 30% los intereses respecto al límite fijado de prudencia financiera. De este modo, se calcula que el Ayuntamiento de Zaragoza se beneficiará de un ahorro de 2.080.345,63 euros a lo largo de los 15 años de vigencia del préstamo, que no requiere autorización de la Administración autonómica porque el consistorio goza de independencia financiera tras rebajar el nivel de endeudamiento a un umbral por debajo del 75% de los ingresos corrientes.

Financiación de inversiones

Esta operación se divide en dos lotes. Uno de ellos, por una cantidad de 16.184.563 euros. El Ayuntamiento de Zaragoza lo ha adjudicado íntegramente a Caja Rural de Soria, con un tipo de interés EUR trimestral + 0,05%. El objetivo es financiar las inversiones en materia de sostenibilidad ambiental y enmarcadas en la Misión de 100 Ciudades Climáticamente Neutras.

De este modo, se pondrá el foco en líneas de acción que contemplan la promoción de viviendas de alquiler asequible, la compra de autobuses eléctricos, el Bosque de los Zaragozanos, el proyecto de energía limpia Neutralpath, la reconversión de la antigua fábrica de Giesa en la futura Ciudad del Cine, la Harinera de Casetas o el soterramiento de la línea de media tensión en los Pinares de Venecia.

Igualmente, se podrá hacer frente a la adquisición de nuevos vehículos para la Policía Local, la Ludoteca de Parque Venecia y obras de eficiencia energética en instalaciones municipales y alumbrado público.

El otro lote, de 13.815.437 euros, será para inversiones generales. En este caso, se ha adjudicado a tres entidades. De este modo, Caja Rural de Aragón pone a disposición 5.000.000 euros a un tipo EUR trimestral + 0,18%, mientras que Caja Rural de Teruel lo hace con un importe de 4.407.718,50 euros a un tipo EUR trimestral + 0,23%. Una misma cantidad esta última y con idéntico interés se ha adjudicado a Kutxabank.

Dentro de este bloque de inversiones generales, se incluyen el Centro Cívico Hispanidad, las riberas del Huerva, la regeneración de barrios, la Operación Asfalto, mejoras en zonas verdes y espacios naturales, o la ampliación de los vestuarios del CDM Alberto Maestro y otras actualizaciones en equipamientos deportivos.

Reducción de deuda

La operación no computará como deuda, a efectos del Banco de España, hasta que sea necesario recurrir al crédito, lo que se prevé que suceda a finales del año 2026, dado que el consistorio dispone de créditos firmados en 2024 dentro de una operación similar.

Además, según ha explicado la consejera, esta operación se enmarca en la estrategia de saneamiento de las cuentas municipales. Un proceso con el que el Ayuntamiento de Zaragoza ha logrado aliviar su deuda en un 33% desde 2019 (274 millones de euros) y mejorar las condiciones con ahorros muy relevantes en el capítulo de intereses.

Desde el consistorio se prevé continuar avanzando este año en la reducción de la carga financiera. De momento, en el primer trimestre, ya se ha producido una rebaja de 12 millones de euros, según los datos del Banco de España. A lo largo de este ejercicio, se calcula una amortización de deuda superior a la imputación de los nuevos préstamos.

Solans también ha recordado que, desde 2019, el Ayuntamiento de Zaragoza ha reducido cada año la proporción de inversiones financiadas con cargo a créditos bancarios. De hecho, el porcentaje ha pasado del 58% hace seis años al 20% actual. Esto supone un descenso del 65% de la dependencia bancaria en lo relacionado con las inversiones.

Una cifra que ha valorado positivamente, sobre todo si se tiene en cuenta que, además, el presupuesto municipal de inversiones (capítulos 6 y 7) ha crecido, pasando de 42,3 millones en 2019 a los actuales 123,9 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky