Vivienda

Un centro comercial, un hotel y 300 viviendas, el plan para el Edificio España

Foto: archivo

El plan del estudio de arquitectura de Norman Foster y Carlos Lamela para el edificio España pasa por crear un gran centro comercial, un hotel y unas 300 viviendas de lujo. El miércoles el ayuntamiento de Madrid rebajaba la protección del edificio de Plaza España para poder tirarlo completamente a cambio de mantener la fachada.

Según el proyecto de los arquitectos al que ha tenido acceso El País, la superficie total edificable será de 77.100 metros cuadrados, igual que la actual. 67.400 metros en las 25 plantas del edificio y 9.700 metros en las tres plantas subterráneas.

El uso que se dedicará a un hotel rondará los 21.000-22.000 metros cuadrados, mientras que 15.000 metros cuadrados se dedicarán a área comercial. El banco proyecta así construir un gran centro comercial que se ubicaría en las primeras plantas y en parte del subterráneo.

Los más de 30.000 metros cuadrados restantes se destinaran a viviendas de lujo, según adelanta el rotativo. En total, unos 300 pisos en el edificio construido en los años 50 por el binomio Joaquín y Julián Otamendi.

Este proyecto está abierto a modificaciones tanto por el posible comprador como por el consistorio, aunque ayer el ayuntamiento de Madrid rebajó la protección del edificio desde grado 2 (estructural) a grado 3 (parcial). De tal modo que se pueden hacer obras de demolición, aunque tendrán que mantenerse la fachada y los laterales.

Negociaciones con Wang Jianlin

Este visto bueno por parte del ayuntamiento de Madrid era el último paso en la venta del edificio en propiedad de Banco Santander, a través de Banif Inmobiliario. El inversor chino, Wang Jianlin, tendría cerrado un acuerdo de compra a la espera del cierre de algunos flecos.

La cantidad que estaría dispuesto a pagar uno de los hombres más ricos de China por el edificio emblemático de la capital rondaría los 260 millones. Una cantidad muy por debajo de los casi 400 millones de euros que el banco pagó en 2005 a Metrovacesa.

Proyecto viable

El portavoz del gobierno del Ayuntamiento de Madrid, Enrique Núñez, ha remarcado este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que, aunque la normativa permita la demolición parcial del edificio España, habría que considerar en todo momento la rentabilidad y viabilidad económica del proyecto, según recoge Europa Press.

"Mantener atirantada la fachada de todo ese edificio, hundiendo el interior, tendría unos costes que no son baladí. Independientemente de lo que permite la normativa también está la viabilidad económica del proyecto del promotor", ha señalado.

Ha apostillado que lo que le interesa al Ayuntamiento es que el edificio "vuelva a tener utilidad y sea un icono arquitectónico de la ciudad", como ya lo fue como "precursor" de la modernidad antes que los rascacielos de la Quinta Avenida de Nueva York.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky