
Finalmente, no podrá ser demolido por completo el Edificio España, que Banco Santander venderá al inversor chino Wang Jianlin. Tanto la fachada como las alzadas laterales tendrán que ser preservadas, aunque sí se podrá tirar el interior, según establece la Comisión Local de Patrimonio en un informe preceptivo y vinculante para el Ayuntamiento de Madrid.
En el citado documento se establece la rebaja de catalogación para el inmueble, situado en la madrileña Plaza de España, que permitirá demoler su interior.
Lo que se ha aprobado es reducir la protección del edificio de grado 2, "estructural", a grado 3 parcial, "admitiendo un nuevo régimen de obras (obras de demolición parcial y las obras de sustitución)", lo que obliga al promotor a preservar la fachada principal y los alzados laterales.
La resolución responde a una consulta planteada por la inmobiliaria Santander Banif y representa el fleco pendiente para cerrar la operación de venta al inversor chino Wang Jianlin.
Puesta en valor del edificio
Ahora falta la confirmación por parte del Ayuntamiento, según ha recordado la responsable de la Oficina de Planificación Urbana del Ayuntamiento de Madrid, Beatriz Lobón, quién recordó que para hacer efectiva la demolición interior hará falta una modificación del Plan General que incluirá todas las actuaciones e informes necesarios.
La razón aducida para tomar esta decisión es la necesaria puesta en valor "de un edificio muy degradado durante los últimos años debido a su inactividad, preservándose las partes del mismo que revisten que revisten importancia y que lo caracterizan desde el punto de vista arquitectónico y escultórico".
Lo que no ha entrado a analizar es el diseño final que tendría, lo que se hará durante la tramitación de la modificación puntual del Plan General siendo necesario entonces "comprobar in situ el estado actual del edificio, su integración en el entorno y las mejoras oportunas para revitalizar la zona".