El precio del alquiler medio en España asciende en marzo a 840 euros mensuales, un 4% menos respecto a los 874 euros que se pagaban hace un año, según datos del portal inmobiliario facilisimo.com. Este descenso se produce a pesar de que se ha incrementado el porcentaje de personas que demandan vivienda en alquiler frente a las que buscan comprar casa.
Analizando comunidad a comunidad, se aprecia una gran disparidad en la variación del precio medio de alquiler en los últimos doce meses, desde descensos del 14,6% en Cataluña; del 10,4% en Cantabria o del 9,3% en las Islas Canarias; a subidas en el precio de un 15,9% en Asturias; del 11, 9% en Madrid; del 10,4% en Extremadura o del 7,4% en Baleares.
El alquiler más caro se oferta en la Comunidad de Madrid, con 1.425 euros al mes, seguido de Navarra con 1.288 y País Vasco con 1.149. Los alquileres más asequibles se encuentran en Ceuta y Melilla con 627 euros al mes, Extremadura con 633, y Galicia con 711.
Según facilísimo.com, si se invirtiera la cuota mensual media de alquiler que se paga en España en una hipoteca a 30 años, con un euribor medio del 4,253% y un diferencial del 0,4, se podría comprar un inmueble de 162.905 euros.
Más demanda de alquiler
El portal inmobiliario señala que "la actual situación del mercado inmobiliario, unida a las ayudas gubernamentales al alquiler de los jóvenes, ha propiciado que se incremente el porcentaje de personas que demandan vivienda en alquiler frente a las que buscan comprar casa".
Estudio de la inmobiliaria desvela que los demandante de vivienda en alquiler hace un año eran la quinta parte (19,93%) de todos los que demandaban una vivienda, mientras que en la actualidad ya es uno de cada tres (33,78%) los que se prefieren el arrendamiento a la compra.