El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, considear que el 'Informe de Fiscalización de la Cuenta de la Generalitat' del ejercicio 2014 realizado por la Sindicatura de Cuentas revela el "grave desequilibrio" en la situación patrimonial de la Generalitat. "Es la herencia tras 20 años de gestión descontrolada por parte de los anteriores responsables del Consell", considera Soler.
Entre la ristra de anomalías señaladas por el Informe de Fiscalización, el conseller destaca "la existencia de 2.590 millones en obligaciones no reconocidas en el presupuesto autonómico, los 157 millones que cuestan en intereses de demora los retrasos del anterior Ejecutivo en pagar a los proveedores, el agujero de 118 millones de la Sociedad de Garantía Recríproca (SGR) por la política de otorgar préstamos a los amigos o la política-ficción con las previsiones de ingresos que practicó el anterior Consell, de los que destacan los 132 millones por la tasa a los bancos que el Síndic asevera que no debían haberse incluido".
"El informe elaborado por la Sindicatura describe un panorama desolador, plagado de irregularidades en la contratación, donde prácticas que rozan la legalidad como el fraccionamiento de contratos se habían convertido en habituales", ha explicado el conseller. "El anterior Consell del PP trasladó a la Generalitat el modelo de gestión que llevó a Bankia a la ruina: Sobresueldos a los cargos del PP en las Corts y descontrol en la Administración, hasta el punto de llevarla a una situación límite, en la que la Generalitat depende de los préstamos del Estado", ha aseverado Soler.
"A partir de ahora empieza una nueva etapa en la que vamos a poner fin a las trampas económicas y a los artificios contables que ha venido practicando el PP estos últimos años, imponiendo una nueva forma de trabajar y de gestionar el patrimonio caracterizada por el realismo, la eficacia, la transparencia y la legalidad, porque esa es nuestra forma de trabajar y porque entendemos que los valencianos y valencianas es lo que merecen y es lo que están demandando ", ha señalado el conseller.