El acuerdo final sobre la ayuda de la UE a la banca española, de hasta 100.000 millones de euros, podría retrasarse unos días, hasta el 20 de julio, para dar más tiempo a las negociaciones, según dos fuentes que cita Reuters.
La intención de la Unión Europea era aprobar el préstamo a España y el memorando de entendimiento que tendrá que firmar el Gobierno español con sus socios de la zona del euro en la reunión del Eurogrupo del próximo lunes 9 de julio.
"El documento se examinará el lunes. Vamos a tratar de cerrar un acuerdo, pero es muy posible que se retrase unos días más", señala una de las fuentes, lo que confirma que podría haber una nueva cita del Eurogrupo el 20 de julio.
La misma fuente asegura, sin embargo, que el primer tramo de los fondos europeos será enviado al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a tiempo para que las entidades nacionalizadas, Bankia, CatalunyaCaixa, Novagalicia y Banco de Valencia, puedan seguir funcionando y llevando a cabo sus operaciones con normalidad.
El memorando de entendimiento debe especificar a qué vencimiento y a qué tipo de interés se concederá el préstamo a España -probablemente a más 15 años y a entre el 3 y 4%-, así como las condiciones del mismo, como una reestructuración de todo el sector y una reforma de la supervisión bancaria.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado este martes que las entidades intervenidas por el FROB podrían recibir asistencia financiera de la UE en "cuestión de semanas".
Así lo ha señalado De Guindos en un desayuno organizado por Europa Press, donde ha dicho que a medida que se vayan viendo las necesidades de capital se formalizarán las peticiones, y en el caso de las intervenidas por el FROB (Bankia, Banco de Valencia, Catalunya Caixa, y Novacaixagalicia) es "cuestión de semanas" determinarlo.