Tecnología

Los taxis aéreos están más cerca: Vahana, el avión eléctrico urbano de Airbus completa su primera prueba

Vahana, el avión con despegue y aterrizaje verticales (VTOL) completamente eléctrico y autoguiado de Airbus para zonas urbanas, ha finalizado con éxito su primera prueba de vuelo a gran escala, alcanzando una altura de cinco metros antes de descender de forma segura.

La prueba se completó el 31 de febrero en el Pendleton UAS Range, en Oregón. Su primer vuelo, con una duración de 53 segundos, fue totalmente autoguiado y el vehículo completó un segundo vuelo al día siguiente.

"En poco menos de dos años, Vahana pasó de ser un boceto conceptual en una servilleta a una aeronave autodirigida a gran escala que ha completado con éxito su primer vuelo", ha asegurado director de proyecto de Vahana, Zach Lovering.

Vahana es un proyecto desarrollado en A3, el puesto avanzado de Silicon Valley de Airbus. El proyecto de la compañía tiene como objetivo democratizar el vuelo personal y responder a la creciente necesidad de movilidad urbana mediante el aprovechamiento de las últimas tecnologías en propulsión eléctrica, almacenamiento de energía y visión artificial.

Después de estos primeros vuelos estacionarios, el equipo recurrirá a pruebas adicionales, incluidas las transiciones y el vuelo de ida.

Uber, referencia en el mercado

En 2016, Airbus anunció el proyecto Vahana, que tiene como objetivo crear una red de vehículos eléctricos, autónomos y voladores, pensados para mejorar la experiencia de transporte del usuario en entornos urbanos.

Este futuro desarrollo de la movilidad urbana ha sido hasta ahora liderado por Uber, que en noviembre del año pasado llegó a un acuerdo con la NASA para poner la primera piedra con la que poner en marcha UberAir, un servicio de transporte con vehículos VTOL que conecte diferente puntos de las grandes ciudades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky