
Xiaomi, el fabricante de smartphones chino, se encuentra en conversaciones con varias entidades financieras sobre una posible salida a bolsa en la que busca una valoración de 50.000 millones de dólares.
En 2014 se realizó la última ronda inversión de la compañía que valoró al gigante asiático en 46.000 millones de dólares, sin embargo, el crecimiento que venía experimentando la tecnológica menguó en ese momento frente a otras marcas chinas, con lo que los bancos están en pleno proceso de análisis de las perspectivas de crecimiento de Xiaomi.
Y es que Xiaomi ha tropezado en China con rivales nacionales como Huawei y Oppo, que han visto cómo se iban imponiendo y recortando cuota de mercado en el gigantesco mercado local. Sin embargo, la compañía dirigida por Lei Jun ha recuperado terreno en estos meses gracias a invertir agresivamente en la apertura de tiendas físicas y en el desarrollo del mercado indio.
Con esta estrategia, Xiaomi está a punto de superar a Samsung en China, el mercado de teléfonos inteligentes de más rápido crecimiento del mundo al tiempo que está extendiendo la marca en territorios donde hasta ahora no contaba con presencia oficial pero sí con una fuerte demanda, como en España.
Si Xiaomi consigue salir a bolsa de forma exitosa, el gigante tecnológico podría conseguir unos 5.000 millones de dólares, un capital importante que pueden llevarle a conseguir una expansión orgánica y estable en territorio occidental, elemento clave para volver a recuperar la valoración de la compañía. "Queremos llevar las ideas del negocio de China a otros países", comentó ayer Lei en la Conferencia Mundial de Internet en Wuzhen, y es que "en India, hemos creado un milagro. Después de solo tres años, nos hemos convertido en el número uno".
Un hito tras Alibaba
La salida a bolsa Xiaomi sería la compañía de tecnología más grande que se haría pública desde que Alibaba alcanzó un récord de 25.000 millones de dólares en 2014. Entre los mercados en los que cotizaría, el más probable sería el parqué de Hong Kong, donde han llegado otros gigantes de la electrónica en las últimas semanas como Razer.
Pese al bajón en los últimos años, el repunte de actividad en los últimos meses y el nuevo enfoque de Xiaomi hace que los 50.000 millones de dólares de valoración "no es descabellado", apunta a Bloomberg el especialista en capital en Hong Kong de la consultora EY, dijo Keith Pogson, que apunta a que "el mercado está caliente para las compañías de tecnología, especialmente las compañías de tecnología con lazos con China".