Tecnología

Amazon patenta una colmena para drones con la que mejorará los repartos

Aunque fue en 2013 cuando Amazon anunció su proyecto para realizar entregas con drones, fue el año pasado cuando por primera vez completó la entrega de un pedido con una aeronave de este tipo. Ahora, la compañía quiere ir un paso más allá y trabaja en las formas de hacer crecer este tipo de repartos en una escala mayor.

La compañía ha presentado una patente en la que traza un edificio con forma de colmena en el que se alojarán los drones que se encargarán de los repartos ultrarrápidos. El interior del edificio estará dividido en diferentes líneas de distribución por planta, que estarán organizadas para cargar en el menor tiempo posible las aeronaves y ejecutar así los pedidos con mayor inmediatez.

La patente explica que lo ideal para este tipo de construcciones serían nueve plantas, en las que en la parte de abajo se nutra de productos traídos en camiones y alojados en almacenes en el propio edificio, mientras que el exterior del edificio tendría una serie de lanzaderas desde la que saldrían y llegarían los drones.

Este tipo de construcciones estaría pensadas para ocupar menos espacios en las ciudades, ya que Amazon sustituiría los pequeños almacenes que tiene repartidos por las grandes urbes por estos edificios colmena.

No es la primera vez que el gigante minorista plantea cómo podría ser el desarrollo en un futuro de su sistema de reparto Prime Air. A principios de este año también se conocía otra patente por la que la compañía contaría con una flota de dirigibles a modo de almacén aéreo que serviría de base para los drones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky