Tecnología

Verizon rebaja en 332 millones el precio de compra de Yahoo! tras revisar el acuerdo por el hackeo de las cuentas

  • El acuerdo se cierra en 4.480 millones de dólares

Verizon finalmente ha cerrado un acuerdo para adquirir el negocio operativo de Yahoo! por 4.480 millones de dólares (4.251 millones de euros), lo que implica una rebaja de 350 millones de dólares (332 millones de euros) respecto al acuerdo inicial, después de que la compañía tecnológica sufriera robos de datos que comprometieron la seguridad de más de 1.500 millones de cuentas de sus usuarios.

En un comunicado conjunto ambas compañías expresan que han acordado rebajar en 350 millones de dólares (332 millones de euros) el precio de compra del negocio operativo de Yahoo!, que incluye las herramientas tecnológicas en materia de publicidad, el buscador y el correo electrónico de la compañía californiana, entre otros activos.

Con esta operación, sujeta a la aprobación de las autoridades pertinentes y prevista para completarse en el segundo trimestre de 2017, Verizon busca impulsar su división de internet, AOL, adquirida en 2015 por 4.400 millones de dólares (4.175 millones de euros). "Siempre hemos pensado que esta adquisición tiene sentido estratégico", comentó al respecto de la operación el vicepresidente ejecutivo y presidente del área innovación de producto y nuevos negocios de Verizon, Marni Walden.

A mediados de diciembre, Yahoo! anunció el robo de datos asociados a las cuentas de más de 1.000 millones de usuarios en agosto de 2013, mientras que en septiembre comunicó que a finales de 2014 había sucedido los mismo con datos asociados a cerca de 500 millones de cuentas, lo que obligó a Verizon a revisar el acuerdo alcanzado en julio para hacerse con el negocio operativo de Yahoo! por 4.830 millones de dólares (4.583 millones de euros).

Bajo los términos del acuerdo revisado, Yahoo! asumirá los posibles costes derivados de batallas legales con accionistas e investigaciones de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) en relación con los hackeos que sufrió la compañía.

No obstante, Verizon será responsable de la mitad de los costes relacionados con la brecha de seguridad que tengan relación con investigaciones gubernamentales ajenas a la SEC y batallas legales con terceros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky