Después de que haya sido una de las características más rumoreadas y filtradas de la aplicación de mensajería, WhatsApp ha hecho oficial la llegada de las videollamadas a su aplicación.
La función, que estaba en beta en Android, ya está activada e irá llegando de forma progresiva a los usuarios de la aplicación de Android, iPhone y Windows Phone para que "cada vez más personas puedan comunicarse con sus amigos, familiares y con las personas que a ellos más les interesa", explica la compañía a través de un comunicado.
Las videollamadas llegan a WhatsApp porque "sabemos que a veces los mensajes de voz o texto simplemente no son suficientes. No hay manera de reemplazar la emoción de ver en vivo los primeros pasos de un nieto, o de ver el rostro de aquella hija que estudia en el extranjero. Y queremos que estas funciones estén disponibles para todos, no solo para quienes pueden costear los teléfonos más caros y novedosos, o para aquellos que viven en los países con las mejores redes de telefonía móvil", indica WhatsApp a través de un post en su blog.
Lo cierto es que las videollamadas se han convertido en una de las características más reclamadas por los usuarios. Su incorporación de dicha caraterística supondrá más competencia contra Skype, FaceTime o Google Duo, aplicaciones que se han centrado en la videollamada y que ahora ven cómo la poderosa aplicación de los 1.000 millones de usuarios también permite este tipo de comunicación.
¿Cómo funciona?
Para activar la característica habrá que esperar a que WhatsApp la incorpore a cada uno de los usuarios, o bien, si se dispone de un teléfono con Android se puede proceder a tenerla a través de la función betatester.
En el caso de que tenga las llamadas de vídeo activadas, y quiera realizar una, tan sólo tendrá que ir a un contacto y pulsar sobre el icono del teléfono que ahora mismo permite realizar llamadas a través de VoIP. Una vez que se pulse sobre dicho botón, WhatsApp le dará la opción de elegir entre Llamada de voz y Videollamada.
Una vez que elija realizar videollamadas, el registro de las mismas pasará a estar integradas en la pestaña llamadas, eso sí, WhatsApp le diferenciará si han sido realizadas a través de VoIP o si bien se trata de una llamada de vídeo.