La cadena de comida rápida Domino's Pizza ha desarrollado una serie de robots autónomos bautizados como DRU (unidad robótica de Domino's) que tiene compartimentos para las pizzas y las bebidas.
Éstos robots han sido desarrollados en base a prototipos militares, utilizan GPS sincronizado con Google Maps para movers por la ciudad, son capaces de llegar hasta la casa de los clientes a una velocidad máxima de 18 kilómetros por hora y emplean la tecnología LIDAR, la misma que emplean los coches autónomos.
Después de que el cliente haya hecho el pedido a la pizzería, el encargado de la tienda introduce la comida en el robot y lo bloquea, para que solamente el receptor pueda desbloquear el contenido a través de una contraseña facilitada por la compañía.
Aunque pueda parecer una estrategia publicitaria, los robots de Domino's son reales y ya han comenzado a realizar pruebas de forma semiautónoma en el barrio de Queensland en Australia y Nueva Zelanda ya se ha interesado por probar este sistema de reparto en su territorio.
Concretamente, el Gobierno de Nueva Zelanda ha explicado que se encuentra negociando con Domino's Pizza para hacer pruebas con estos vehículos autónomos en el país. El ministro neozelandés de Transporte, Simon Bridges, destacó que Nueva Zelanda tiene un "entorno ideal" para hacer pruebas con todo tipo de tecnologíasn gracias a contar "con los marcos adecuados para atraer innovaciones". Y es que el ministro recordó que en el último año el ejecutivo ha aprobado una regulación para el uso de vehículos aéreos autónomos y ha revisado las leyes de vehículos sin conductores.