
Pese a que el OnePlus 5T llegase al mercado a mediados de noviembre, la compañía china ya se encuentra trabajando en el próximo dispositivo, que podría presentarse en torno al mes de junio.
El smartphone, que se llamaría OnePlus 6, contará con un rediseño más profundo que su última actualización aunque se espera que siga basándose en los puntos fuertes que han hecho evolucionar a la compañía en sus primeros años de vida.
Entre los puntos fuertes por los que volverá a apostar la compañía es en dotar de una gran potencia al terminal, tal es así, que según ha podido saber Android Central, el smartphone ha batido los récords del banco de pruebas de AnTuTu. El OnePlus 6, bajo el nombre en clave A6000, ha logrado una puntuación de rendimiento de 276510, superando así al Xiaomi Mi Mix 2S (que hasta ahora ostentanba el récord en Android con 273.741), así como al iPhone X (226.058) o al Samsung Galaxy S9 (265.000).
Como sucedió con el OnePlus 5, el siguiente modelo montará el último procesador de Qualcomm más potente hasta la fecha, el Snapdragon 845. A nivel de memoria RAM, se estima que la compañía siga apostando por la doble versión de 6 y 8 GB, tal y como ha venido haciendo hasta ahora en sus últimos modelos.
Pantalla más grande, pero con notch
Más allá de ser más potente, el OnePlus 6 también montará una pantalla más grande prescindiendo cada vez más de los márgenes frontales. Eso sí, montará un notch (o ceja) que ha caracterizado al iPhone X de Apple.
Según los pantallazos filtrados a Android Central, el nuevo OnePlus tendrá un ratio de pantalla de 19:9 en lugar de los 18:9 que presenta el 5T. Eso sí, este crecimiento este cambio está configurado de tal forma que el notch tenga su hueco en la parte superior y moleste lo menos posible al usuario.
Se especula que el OnePlus 6 podría tener un diseño parecido al R15 de Oppo (la matriz de OnePlus), con lo que el teléfono tendría el sensor de huellas en la parte trasera, como ha sucedido con el 5T. Eso sí, se especula con que el OnePlus 6 podría montar las cámaras traseras en posición vertical y estar situadas en el centro de la trasera (como el Galaxy S9 Plus), en lugar de estar colocadas en posición horizontal.
Asimismo, también se rumorea que el próximo terminal de la compañía china cambiará la terminación de sus materiales para dejar de lado el aluminio y pasar a una trasera de cristal, una tendencia que ha logrado recuperar el iPhone X a la gama alta.