
En las próximas horas se desvelará todo el misterio en torno al nuevo dispositivo de Apple que Tim Cook presentará esta tarde. Muchos son los rumores que están recorriendo Internet en las últimas horas, su nombre, sus especificaciones técnicas, el software, qué pasara con el iPad 2, e incluso si vendrá sólo, o habrá sorpresa en la keynote. Uno de los que ha quemado los foros en últimas horas, es la idea de que el dispositivo no se llamará finalmente iPad 3, sino iPad HD. Siga todas las novedades en directo.
Las susposición se centra en dos hipótesis. Por un lado sería una forma para destacar la calidad de pantalla del nuevo tablet de la compañía de Cupertino. Mientras que por otro lado, el cambio de término concordaría con la estrategia que Apple ha llevado con el iPhone, ya que la segunda, tercera, cuarta y quinta generación no han sido llamados como una consecución numérica sino como iPhone 3G, 3GS, 4 y 4S.
Además, en las últimas horas también ha aumentado la creencia de que el dispositivo saldrá sólo 9 días después de la Keynote de esta tarde, ya que los envíos internacionales han aumentado en estas fechas, e incluso una fuente del sector ha declarado a Mac Rumors que la competencia de Apple está encontrando problemas estos días para establecer envíos desde China a EEUU, con lo que las pesquisas parecen confirmarse. Además, por si fuese poco, tanto Apple Insider como 9 to 5 Mac, también apuntan a esta fecha, incluso la última ha revelado dispositivos especiales de venta para el 16 de marzo en tiendas de Londres y EEUU.
Aunque sobre todo, las incógnitas se basan en las posibles características sobre las que hay un hermetismo total por parte de la compañía. Dos parecen claras que se mejorarán, cámaras y pantalla.
Respecto a la pantalla iLab Factory reveló que será LCD y de un tamaño de 9,7 pulgadas, las mismas que las de ahora, sin embargo contará con una resolución de 2.048x1.536 píxeles, cuatro veces más que el actual. Al tiempo, esta mayor resolución (junto a un mejor procesador) permitirá ampliar la calidad de las cámaras, tanto trasera como delantera. Se especula con que la de la parte de atrás sea de 8 megapíxeles logrando una grabación de vídeo en 1080p, mientras que la frontal también se espera que mejore para llevar un nivel más allá la experiencia de Facetime.
Sobre el procesador se ha rumoreado mucho con la posiblidad con que Apple estaba trabajando con el A6, sin embargo, en las últimas horas ha ganado peso la posibilidad de que sea finalmente un A5X, que dará la potencia necesaria al aparato. Al tiempo, parece que respecto a la conectividad, el nuevo iPad contará con una conexión LTE al tiempo que seguirá con la actual 3G, al menos para modelos que comercializarán en EEUU AT&T y Verizon.
Ante la implementación de un nuevo procesador, y con mayores características, también cabe plantearse la duración de la batería del tablet, que aunque se espera que sea mejor, no han sido muchas las especulaciones a este respecto, aunque se espera que no se repita el fallo del iPhone 4S.
Además, otra de las cuestiones más comentadas en los foros especializados ha sido si el iPad 3 contará, o no, con botón Home, ya que én la invitación mandada por Apple a la prensa no aparecía si se trata de una fotografía tomada con el terminal en posición vertical.
¿Tecnología háptica?
En las últimas horas ha cobrado fuerza la posibilidad de que el nuevo iPad cuente con una tecnología háptica, Senseg, que puede transmitir diversas sensaciones gracias a la recreación de diferentes rugosidades. Senseg, es una tecnología desarrollada por una empresa finlandesa, que en las últimos días se ha mostrado esquiva con la prensa ante preguntas a su director si habría hablado con Apple sobre esta tecnología.
El sistema, denominado E-Sense, genera texturas a través de un proceso pequeños campos eléctricos, llamados tixels, puede lograr que partes de la pantalla se sienta áspera, rugosa o curva, al tiempo que los píxeles que están debajo también cambiarían.
Según apunta The Guardian, la aplicación de esta tecnología tendría que ver con la frase de la invitación "Tenemos algo que realmente querrás ver. Y tocar", con lo que no sería descabellada la presentación esta tarde de dicha tecnología, al igual que cuando Jobs revolucionó los teléfonos con el anuncio del iPhone, bajo el lema "vamos a hablar".
¿Qué pasará con Siri o iPad 2?
Sin embargo, más allá de las especificaciones técnicas del iPad hay otros aspectos alrededor del tablet con las que también podría sorprender Apple.
Por un lado, el nuevo iPad podría ser la excusa perfecta para que sistema de asistencia por voz, Siri, del cual presume el iPhone 4S vaya un paso más allá y comience a expandirse por el resto de terminales de Apple. Y es que aunque a Siri aún le faltan multitud de idiomas para lograr un difusión total, el pasado mes de diciembre se revelaron los planes de Apple para exprimir este software aprovechando todas sus opcions.
Por otro, queda saber qué pasará con el actual modelo de iPad. Algunos suposiciones apuntan a que pasará a ser el modelo low cost de la compañía para competir con el Kindle Fire de Amazon, que le está recortando buena parte del mercado a la compañía de Cupertino en EEUU. Sin embargo, hay quien apunta a que la compañía podría descartar el iPad 2, al igual que hizo con el primer tablet una vez que el 2 debutó en el mercado el año pasado. Además, aunque parece menos probable, también se ha especulado con la posibilidad de que Apple presente un segundo tablet, algo más pequeño, para luchar precisamente con el dispositivo de Amazon.
Podría no venir solo
Una de las cosas que más ha llamado la atención es que con el hermetismo que Apple suele llevar las presentaciones de sus nuevos productos, en esta ocasión ha dejado ver claramente que la keynote de Tim Cook traerá al mercado un nuevo iPad. Sin embargo, el dispositivo no podría ser lo único que presentase el CEO en el pabellón Yerbabuena.
Cook podría recuperar el famoso One More Thing, con el que solía sorprender Steve Jobs en sus keynotes, para traer hasta dos nuevos productos.
El más esperado es el nuevo sistema de televisón de Apple, que parece ser que será presentado este mismo año, aunque parece improbable que Tim Cook presente una televisión de grandes características esta tarde, pero no se descarta un nuevo Apple TV con un gestión mejorada de su contenido. El supuesto Apple TV J33 contará con un diseño muy similar, pero con una renovación de hardware que permitirá un fluido soporte de vídeos en FullHD, al tiempo que permitirá conectar el nuevo iPad, con la calidad de vídeo que se le presupone.
Para echar más leña al fuego a este rumor, el autor de la biografía de Steve Jobs, Walter Isaacson, comentó ayer en una cadena brasileña que no incluyó en el libro importante información sobre el nuevo sistema de televsión de Apple que el mismo Steve Jobs le había comentado. "Habría sido injusto para Apple revelar sus planes antes de que los planes fuesen públicos. Lo que tengo son los detalles de cómo Steve Jobs pensó que la próxima Apple TV debía ser".
Además de este Apple TV, también han aparecido documentos que hablan de un misterioso B82. Del dispositivo filtrado se desconoce todo, no se sabe si es un cable, una cubierta o incluso un mando, aunque se sabe que será un mero accesorio ya que su precio rondaría los 39 dólares, ante lo cual cobra fuerza la opción del mando.