
Apple se mueve estos días en máximos históricos en bolsa y todo apunta a que la presentación del iPad3 se convertirá en un nuevo hito en la vida del gigante tecnológico.
El misterio en cuanto a las características de la tableta es absoluto, en línea con otros lanzamientos similares de la compañía, pero eso no impide que los analistas hayan realizado sus cábalas acerca de un anuncio que influirá decisivamente en el valor de la empresa.
De hecho, pocos pueden poner la mano en el fuego sobre el nombre de la tercera versión del iPad, que en lugar de iPad3 perfectamente podría denominarse iPad 2S o iPad HD. La importancia de la tableta en las cuentas de la compañía es capital, como lo demostraron los últimos resultados de la empresa en las que las ventas de la tableta se triplicaron de un año para otro, lo que permitió a Apple ganar 37.000 millones de dólares (el 118% más) entre los pasados meses de octubre y diciembre, con unos ingresos de 46.330 millones de dólares, el 73% más.
Las incógnitas se resolverán esta tarde en el Yerba Buena Center San Francisco (EEUU), retransmitido vía satélite en una de las tiendas emblemáticas de Apple en Londres. Sólo un reducido grupo de periodistas de todo el mundo tendrán acceso inmediato a una presentación que, no sólo influirá en la decisiones de compra de millones de usuarios sino también en las estrategias de los competidores de Apple.
La rumorología comienza a extenderse en la víspera del estreno. Los expertos dan por seguro que se tratará de un equipo con mejor resolución gráfica que sus inmediatos precedentes, gracias a la incorporación de la tecnología de la pantalla del iPhone 4S a la tableta.
La multinacional ha consolidado en los últimos días un valor en bolsa superior a los 500.000 millones de dólares (378.000 millones de euros), lo que sitúa a la firma californiana como la primera del mundo por capitalización bursátil.
Éxito de apps
Por otra parte, Apple anunció ayer que su tienda de aplicaciones AppStore ha distribuido más de 25.000 millones de descargas de programas para dispositivos móviles a través de los más de 315 millones de iPhone, iPad e iPod touch que existen en el mundo. Las mismas fuentes aseguran que las aplicaciones han generado para sus desarrolladores una fortuna estimada en 4.000 millones de dólares. En la nota informativa distribuida ayer, Apple apunta que la AppStore ofrece más de 550.000 aplicaciones a los usuarios de equipos con el sistema operativo iOS de 123 países del mundo.