Todos

Apple sorprende a los inversores con un beneficio de 8.700 millones en el segundo trimestre

Foto: Reuters.

Apple ha presentado este martes sus resultados del segundo trimestre del año, en los que ha recogido un beneficio neto de 8.720 millones de dólares sobre unos ingresos de 45.410 millones, un 12% más con respecto al año pasado, gracias a la venta de 41 millones de iPhones, en ambos casos batiendo las previsiones del mercado.

Así, los expertos vaticinaban para este tercer trimestre fiscal de la compañía de Cupertino que las ganancias se situarían en 8.200 millones sobre unos ingresos de 44.890 millones, y que se venderían 40,7 millones de ejemplares del iPhone. El beneficio por acción ascendió a 1,67 dólares, frente a las previsiones de 1,57 dólares que reflejaron los analistas.

"Con un aumento de los ingresos del 7% con respecto al mismo periodo del año anterior, nos satisface informar de nuestro tercer trimestre consecutivo de crecimiento acelerado y de un récord histórico en ingresos trimestrales por servicios", ha afirmado Tim Cook, consejero delegado de Apple.

En cuanto a las tabletas de la compañía, han rebasado con creces lo esperado. Se han vendido 11,4 millones de iPads frente a los 9 millones augurados, un 14,8% más que en el mismo trimestre del año anterior. Sus ordenadores Mac también han batido previsiones aunque por menos diferencia: 4,29 millones vendidos frente a los 4 millones vaticinados.

Más estadísticas en Statista

Sobre la distribución por áreas, China se mantiene como una asignatura pendiente, aportando unas ventas de 8.000 millones de dólares frente a los 8.570 millones estimados. Sin embargo, en EEUU se produjo el efecto contrario y alcanzaron los 20.000 millones de volumen de negocio frente a las estimaciones de 18.500 millones.

De cara al cuarto trimestre fiscal de la tecnológica, el tercer trimestre natural, Apple confía en lograr unos ingresos de entre 49.000 y 52.000 millones, mientras que los expertos auguran unos 49.180 millones de dólares.

La compañía ha cerrado la sesión bursátil de este martes cotizando a 150,05 dólares por acción, gracias a una subida del 0,89% en la jornada. En el último trimestre acumula una subida del 1,7%, y un 43,6% en los últimos 12 meses. En el after-hours superaba un crecimiento del 5,5% hasta cotizar por encima de los 158,3 dólares, una cifra que, de confirmarse en la apertura del miércoles, supondría un nuevo máximo histórico en su valor bursátil.

Un trimestre de innovaciones y cambios

Parece lo habitual para una compañía tecnológica, pero el segundo trimestre del año ha sido de constantes innovaciones y cambios en la compañía de la manzana. En cuanto a sus productos, presentó sus nuevos iPad Pro y iMac Pro, el altavoz inteligente Homepod y la actualización de su sistema operativo para iPhone y iPad. Además, se comprometió a fabricar sus productos con materiales reciclados o renovables, lo que se suma a su ahorro en emisiones de dióxido de carbono al usar energías renovables en sus sedes de todo el mundo. Y ya está probando en las carreteras su sistema de conducción autónoma.

Pero también en el aspecto logístico ha experimentado cambios la compañía de Cupertino. Por una parte, se ha comprometido a construir un centro de datos en China para cumplir con la nueva ley de ciberseguridad del país, y por otra, en los últimos meses ha cambiado de sede en Estados Unidos. El nuevo proyecto, diseñado por Norman Foster, ocupa 70 hectáreas de terreno y acogerá, cuando esté completado, a las 12.000 empleados que acudían a la antigua sede.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky