
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado este miércoles su dimisión horas despues de trascender la información que ha publicado okdiario con un vídeo en la que se la ve robando cremas faciales en un supermercado cerca de la Asamblea de Madrid, siendo ella vicepresidenta. Un hecho que ella misma ha calificado como "un error involuntario".
Según el vídeo que difunde este medio, Cifuentes fue "cazada robando" el 4 de mayo de 2011 en la perfumería de un hipermercado Eroski del Puente de Vallecas, cercano a la Asamblea, y estuvo bajo custodia del vigilante de seguridad del establecimiento 45 minutos hasta que allí se desplazaron dos agentes de la Policía Nacional.
Al parecer, los agentes la identificaron de inmediato y pidieron, siguiendo órdenes de sus superiores, a los vigilantes del supermercado dejarla en libertad. Cifuentes pagó las cremas -valoradas en 20 euros cada una- y abandonó discretamente el lugar.
El vigilante de seguridad que aparece en la grabación de la supuesta 'pillada' a la presidenta de la Comunidad de Madrid ha afirmado que no hubo denuncia policial contra ella porque finalmente, pagó la mercancía. "(La policía) dijo que si iba a pagar no se podía denunciar. Esa es la regla. Si paga, no se denuncia", ha señalado en declaraciones a laSexta este vigilante, que llamó a las fuerzas policiales porque ella, inicialmente, negaba el robo y no iba a abonar la mercancía.
Según su relato, estando en ese hipermercado cercano a la Asamblea de Madrid, donde en 2011, fecha del suceso, Cifuentes ostentaba la vicepresidencia, el guardia de seguridad vio a "una señora rubia que se metía dos botes de crema en el bolso" y le llamó la atención. "Lo recuerdo exactamente", ha señalado.
Fuentes policiales han confirmado al diario ABC que ese intento de hurto se produjo y las imágenes corresponden al momento posterior a que Cifuentes cogiera los botes de una estantería. Cifuentes suplicó a los periodistas que no publicaran la información: "Fue el mayor error de mi vida".
El director de okdiario, Eduardo Inda, ha asegurado que los expresidentes Esperanza Aguirre, Ignacio González, y el exconsejero Francisco Granados, en ese momento la cúpula del PP madrileño, conocían el vídeo de Cifuentes.
Estallido político
Las primeras reacciones a la noticia no se hacían esperar y desde los distintos partidos, incluido el PP, se pedían explicaciones a la dirigente. Desde Génova daban por perdida la situación y la dirección 'popular' calificaba de "insostenible" la posición de Cifuentes, ya bastante comprometida por la polémica sobre su máster de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Al calor de estas primeras reacciones, el equipo de Cifuentes se reunía de urgencia y convocaba una rueda de prensa a las 11:45 horas, comparecencia en la que Cifuentes finalmente ha dimitido reconociendo que el intento de hurto fue "un error involuntario" y que pensaba dimitir igualmente el 2 de mayo para "evitar que la izquierda radical gobernase en Madrid". Existía una 'porra' sobre la fecha de la dimisión de Cifuentes.
Una vez anunciada la dimisión, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, declaraba en los pasillos del Congreso que la ya expresidenta madrileña "ha hecho lo que tenía que hacer". Poco después se sabía que el líder del PP dio la orden de que Cifuentes dimitiera antes de que comenzara el debate de los Presupuestos hoy en el Congreso.
Desde el PSOE, dando ya por segura la dimisión, instaban a Ciudadanos a seguir adelante con la moción de censuta ya solicitada en la Cámara. No obstante, el presidente de la formación 'naranja', Albert Rivera, ya ha dicho que prefieren esperar a que el PP les presente "un candidato limpio".