
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido de que la aplicación del 155 se mantendrá en vigor en Cataluña si Carles Puigdemont es elegido presidente estando huido en Bruselas y no acude al Parlament a tomar posesión del cargo, porque así lo establece el acuerdo aprobado por el Senado. Puigdemont pide a Rajoy que "sea demócrata" y respete la restitución del Govern.
"Seguirá en vigor hasta que tome posesión el nuevo presidente", ha subrayado Rajoy en su intervención ante la Junta Directiva Nacional del PP, ante la que ha reiterado que el Gobierno recurrirá cualquier "suerte de trampa" para intentar investir a Puigdemont a distancia.
El jefe del Ejecutivo ha añadido sin embargo que cree que se está imponiendo el "realismo" en la política catalana, uno de los objetivos al aprobar la aplicación del citado artículo constitucional. "Varios dirigentes importantes o han abandonado la vida política o sus responsabilidades políticas o han renunciado a la actuación unilateral", ha dicho.
Ha defendido así la actuación del Gobierno ante el problema catalán, aunque ha admitido que quizá no haya sido "buena" para el PP, que se vio castigado en las elecciones autonómicas del pasado 21 de diciembre.
Santamaría lo suscribe
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, también se ha referido en esos términos a la investidura telemática que pretende el expresidente de la Generalitat: es "inasumible y absolutamente perjudicial para los intereses de todos".
Sáenz de Santamaría ha insistido, a dos días de la constitución del Parlament, que la pretensión de Puigdemont es "imposible" y le ha pedido que asuma que "ha llegado al final del trayecto".
La vicepresidenta ha recordado que Puigdemont ya ha experimentado lo que es el incumplimiento de la legalidad "y lo que pretende sigue siendo tan ilegal como lo que ha hecho con anterioridad".
Sáenz de Santamaría ha subrayado que lo que Cataluña necesita es "un gobierno serio" y ha defendido que el Govern "no puede estar supeditado a los deseos e intereses personales del señor Puigdemont". Ha incidido en que "se necesita un Gobierno que dé estabilidad y seguridad, y eso lo da el cumplimiento de la ley".
No habla de encuestas
Sobre las últimas encuestas publicadas que dan ganador a Ciudadanos (Cs) y si eso va a suponer cambios en el PP, la vicepresidenta ha precisado que a ella no le corresponde hablar de cambios porque es "solo miembro de la Junta directiva y del Comité ejecutivo del partido".
No obstante, ha comentado que las encuestas son "instrumentos de trabajo, unos meses dicen unas cosas y otros meses otras" y ha señalado que lo que hay que hacer es "operar sobre realidades".
Así se ha referido al mandato que los españoles dieron al Gobierno y que es sacar al país de la crisis para afrontar la recuperación.
También ha admitido que al Gobierno le ha tocado lidiar con una situación muy compleja y los españoles empezarán ahora a valorar cómo el Ejecutivo ha afrontado la lucha contra el independentismo.
En el encuentro, que será clausurado por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, participan más de 600 profesionales de empresas, instituciones y entidades relacionadas con el sector turístico.