Política

Jordi Sànchez será el número dos de la lista de Puigdemont el 21D

  • El hasta ahora presidente de la ANC sigue en prisión preventiva
  • Cuixart ve "incompatible" estar en la lista por su papel en Òmnium
  • Los exconsellers cesados y Ferrán Mascarell irán en la lista
El presidente de la ANC, Jordi Sànchez. Foto: EFE

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha situado como número dos de la lista por Barcelona de JuntsxCat al hasta ahora presidente de la ANC, Jordi Sànchez, de cara a las elecciones del 21 de diciembre. Puigdemont confía en acudir al Parlament a tomar posesión si sale elegido el 21D.

Así lo han explicado fuentes conocedoras justo el día en que Sànchez hace un mes que está en la cárcel de Soto del Real, junto con el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.

Sànchez ha dimitido de todos sus cargos en la entidad independentista para concurrir en las elecciones. Lo ha anunciado la propia ANC a través de Twitter, donde ha explicado que Sànchez ha presentado "la dimisión de todos los cargos de la organización".

"Respetamos y valoramos tu decisión, Jordi. Te deseamos todo el éxito en este nuevo camino. La ANC estará al lado de todas las candidaturas que defiendan la República catalana", ha publicado la entidad en un segundo mensaje.

Carta blanca a Puigdemont

El Consell Nacional del PDeCAT aprobó este miércoles dar carta blanca a Puigdemont para acabar de configurar las listas, cuyos nombres pueden presentarse hasta el viernes ante la Junta Electoral Central.

Con la voluntad de configurar una lista amplia y transversal, se integrarán nombres de independientes y también de los consellers cesados en la cárcel -Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn y Meritxell Borràs- y en Bruselas -Lluís Puig y Clara Ponsatí-.

También estará probablemente en la candidatura el delegado de la Generalitat en Madrid cesado, Ferran Mascarell, y se barajan otros nombres como el del delegado del Govern en París también cesado, Martí Anglada.

Como cabeza de lista por Lleida, se perfila que lo sea Josep Maria Forné, que a encabezó la candidatura de JxSí en 2015, y se han sondeado otros nombres como el de la directora de la Institució de les Lletres Catalanes, Laura Borràs, y el de una de las impulsoras de la agrupación de electores, Aurora Madaula.

Cuixart rompe su silencio

Esta decisión se conoce el mismo día en que Cuixart ha argumentado que su cargo en esta entidad, que debe ser "transversal", es "incompatible" con estar en una lista electoral. Cuixart ha roto su silencio con una carta desde la cárcel  y que publica hoy el diario El Punt Avui.

En la misiva, el presidente de la entidad soberanista justifica su negativa a formar parte de ninguna de las listas electorales independentistas que concurren a las elecciones autonómicas, debido al papel "transversal" de Òmnium.

"Es muy importante que Òmnium mantenga su papel transversal como entidad de la sociedad civil. Desde el máximo respeto hacia el papel de las fuerzas políticas, Òmnium es y tiene que continuar siendo de todos. Nuestro trabajo es ahora más importante que nunca, y yo quiero continuar siendo el presidente, ahora desde la prisión, tarea incompatible con formar parte de una lista electoral", argumenta en la carta.

Cuixart recalca que la "unidad" del soberanismo, dentro de la diversidad, es "nuestra principal herramienta" y, en este sentido, señala que es "responsabilidad de todos y cada uno de nosotros que este bien tan preciado siga dando sus frutos".

En este contexto, y ante las elecciones "ilegítimas" del 21D, Cuixart reclama que el soberanismo obtenga un "gran resultado" para "decir no al 155 y seguir construyendo un país libre".

Según el presidente de esta entidad, las instituciones catalanas "han sufrido un ataque sin precedentes", y cree que la respuesta de la sociedad catalana está siendo a la altura: "Más serenos que nunca, más cívicos y pacíficos que nunca, pero con todo el coraje y la determinación", destaca.

En este sentido, Cuixart lanza un consejo: "Recordad no caer en ninguna provocación (sé de que hablo) y seguir manteniendo el espíritu de autoestima colectiva que llena nuestro interior de fuerza y bondad y nos permite avanzar como nunca hubiésemos imaginado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky