Política

La Generalitat pedirá a la UE que sancione al Estado por las cargas policiales del 1-O

  • Según Turull, "en el 96% de los colegios se está votando"
Turull, Junqueras y Romeva

El conseller de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Catalunya, Raül Romeva, ha anunciado que el 'Govern' ha iniciado contactos con la Unión Europea por "vulneración de derechos fundamentales que ponen en riesgo a la propia Unión".

El conseller de Asuntos Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva, ha anunciado este domingo que pedirá al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea que insten al Consejo de Europa a actuar contra el Estado por las cargas policiales que han habido este domingo contra el referéndum.

En rueda de prensa, Romeva ha asegurado que invocará el artículo 7 del Tratado de la Unión Europea, que permite al Consejo de Europa tomar medidas contra un Estado miembro si consta la "violación grave" del artículo dos del mismo tratado, que recoge los derechos fundamentales de los europeos.

Romeva ha expuesto que la Unión Europea debe ser garante de los derechos humanos y ahora mismo considera que el Estado "ha puesto en riesgo esta imagen" de garante en las actuaciones policiales contra el referéndum.

337 heridos y un responsable, según la Generalitat

Por otra parte, el consejero de presidencia de la Generalitat, Turull, en su comparencia en el centro de prensa, pasadas las 14 horas, ha aumentado el número de heridos por cargas policiales en el referéndum, siendo estos ya 337.

En rueda de prensa, ha afirmado que "todos los daños personales y materiales son exclusivamente responsabilidad de Rajoy y el Gobierno del PP", y ha insistido en pedir la dimisión del delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo.

Turull ha pedido a todos los ciudadanos que hayan sido heridos que pidan "un certificado" en el centro médico en el que sean tratados, para inmediatamente después presentar una denuncia ante el cuerpo de Mossos d'Esquadra.

El conseller ha asegurado que "en el 96% de los colegios se está votando" y que "el sistema (informático) se está estabilizando" tras sus errores iniciales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky