Todos

Dimite Esperanza Aguirre de sus cargos en el PP de Madrid, "engañada y traicionada" por Ignacio González

  • Tras comunicarlo a la dirección nacional del partido, convocó a la prensa
  • Aguirre dimite por responsabilidad, por no haber "vigilado" a González
  • La 'operación Lezo' ha sido el último mazazo recibido por corrupción
Esperanza Aguirre durante el anuncio a la prensa. Foto: Efe

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre ha presentado su dimisión del cargo y como concejala del grupo ante la dirección nacional del partido y ha hecho el anuncio ante los medios pasadas las 17:00 horas de este lunes. Este paso confirma los rumores sobre su salida, que surgieron tras la detención de quien fuera su mano derecha, Ignacio González, en prisión sin fianza por la 'operación Lezo', la trama de corrupción en torno al Canal de Isabel II que afecta al partido en Madrid. Precisamente, la razón de su marcha es no haber vigilado lo suficiente a quien fuera su vicepresidente.

"Ignacio González ha sido una persona de mi máxima confianza", ha comenzado Aguirre su comparecencia. "En algunos momentos de mi presidencia algunos le señalaron. Le pedí explicaciones y me las dio de manera exhaustiva. Ahora me siento engañada y traicionada", ha asegurado. "No vigilé todo lo que debía".

La razón esgrimida por Aguirre para dimitir de todos sus cargos es "no haber vigilado a Ignacio Gonález", como ha explicado en una breve comparecencia en la que también ha remarcado que la condena aún no es firme. Cumpliendo "la norma de conducta de no eludir nunca sus responsabilidades", la ya exportavoz del PP ha confirmado su dimisión en una intervención de apenas dos minutos. Íñigo Henríquez de Luna, hasta ahora el portavoz adjunto del grupo municipal de Madrid, se quedará al frente de los populares en la capital y asumirá la portavocía que deja Aguirre. 

La 'operación Lezo' ha sido el golpe final que ha recibido Aguirre por vinculaciones del PP de Madrid con casos de corrupción. En más de 30 años de vida política, deja tras de sí el haber sido la primera mujer presidenta electa de una comunidad autónoma y la primera presidenta de la historia del Senado.

"No está incursa en ningún procedimiento judicial", decía este lunes Pablo Casado, vicesecretario de Comunicación del PP, quien aseguraba que "a nivel orgánico" la dirección nacional del PP no tenía "nada que reclamarle". Pero finalmente, Aguirre ha presentado en Génova su carta de dimisión.

Es la tercera vez que dimite Esperanza Aguirre. En febrero de 2016 dimitió como presidenta del PP de Madrid por"responsabilidad política" después de que salieran a la luz informaciones sobre la financiación irregular del PP de Madrid, vinculado con la trama Púnica que llevó a Francisco Granados, ex secretario general del PP de Madrid, a la cárcel. Este pasado mes de marzo, Granados pedía al juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, que citara a Aguirre para que aclarara si él era influyente.

La primera vez que dimitió Aguirre fue en septiembre de 2012, cuando dejó la presidencia de la Comunidad de Madrid por motivos de salud, dando las riendas en situación de interino a Ignacio González, su vicepresidenteen aquel momento. Entonces también dejó su escaño de diputada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky