
La multinacional angloindia ArcelorMittal prevé invertir casi diez millones de euros al año en su planta de Sestao, acería eléctrica que en la actualidad se encuentra produciendo bajo mínimos, con unas 12.000 toneladas al mes, frente a una capacidad de producción de unas 900.000 toneladas anuales, aunque no se puede olvidar que el año pasado estuvo parada casi ocho meses por falta de rentabilidad.
El director general de Unidad Suroreste de ArcelorMittal Europa- Productos Planos, Juan Manuel Arias, confirmó que en el último trimestre 2016 Sestao dejo de perder dinero y que la compañía pretende aumentar la producción de Sestao hasta las 30.000 toneladas al mes, pero manteniendo el actual sistema de rebaje de costes energéticos que consigue trabajando los fines de semana y noches.
En este sentido, la dirección de la compañía y los trabajadores de Sestao terminan hoy el plazo de consultas para ver cómo establecen los nuevos turnos de trabajo para el incremento de la producción. La nueva producción permitirá reincorporar a unos 35 trabajadores.
Actualmente ArcelorMittal Sestao da empleo a 290 trabajadores, de los cuales 120 están sin trabajar en ERE y los otros 170 trabajan fines de semana, tres al mes, en turnos de 12 horas.
Además del incremento productivo para el primer trimestre e 2017, ArcelorMittal ha trasladado a la fábrica de Sestao la sede de su Centro de I+D del País Vasco, para acelerar las innovaciones.
Por su parte, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, manifestó en una visita a la planta que el Gobierno vasco sigue "con mucho interés todas las noticias y toda la transformación que se está produciendo", así como "toda la nueva actividad que se puede estar generando y las medidas que se van adoptando alrededor de Arcelor".
Además, ha recordado que hace un año se adoptó una decisión "muy complicada", de cierre de la acería, y ha destacado el hecho de que se haya reanudado la actividad, aunque con una producción "muy limitada".
"A partir de ahí hemos conocido que se ha aumentado a la producción, y hoy tenemos la noticia del traslado del centro de I+D. Consideramos, por tanto, que son pasos positivos que van en la dirección adecuada con el objetivo último, y confiamos en que esta planta siga siendo y productiva y siga teniendo una producción cada vez mayor y de mayor calidad", ha concluido.