Bolsa, mercados y cotizaciones

Las amenazas de Trump a Siria profundizan la debacle del mercado ruso

  • El rublo ya retrocede un 10% frente al dólar desde máximos
  • Si la divisa sigue su caída el Banco de Rusia podría intervenir

El lunes el mercado ruso sufrió una jornada negra por las sanciones anunciadas por Washington contra varias empresas del país. La bolsa se desplomaba, el rublo hacía lo propio y el interés de la deuda se disparaba. Y este miércoles el país ha recibido otro golpe de Donald Trump, que amenazaba al país advirtiéndole para que se preparase para un ataque con misiles a Siria.

Tras estas amenazas el rublo ha continuado con su caída, llegando a retroceder un 3% con respecto al dólar y elevando el retroceso acumulado durante los últimos días hasta el 10%. Con este descenso, la divisa del país se sitúa en mínimos de los últimos 16 meses. 

Mientras, la rentabilidad del bono subía otros 8 puntos básicos, hasta situarse por encima del 7,7%. Según recoge Bloomberg, la inestabilidad que se ha instaurado en el mercado del país ha obligado al Ministerio de Finanzas a cancelar su emisión semanal de bonos, algo que no ocurría desde 2015, cuando colapsaron los precios del crudo. Asimismo, la bolsa del país en dólares continúa ampliando su desplome, que ya alcanza el 15% en solo 3 jornadas y del 19% desde los máximos del año, hasta situarse en mínimos de agosto de 2016. 

"La preocupación sobre Siria está elevando la prima de riesgo rusa, que ya era elevada por las nuevas sanciones", explica Ekaterina Iliouchenko, gestor de Union Investment Privatfond, en declaraciones a Bloomberg, al tiempo que reconocía que "todos los factores negativos han coincidido". 

¿Intervendrá el Banco de Rusia?

En vista de las fuertes caídas registradas por el rublo, los analistas calculan que el rublo tendría que depreciarse en torno a un 10% más para que el Banco de Rusia decidiese intervenir para sostener la moneda, según una encuesta de Bloomberg.

En todo caso, ninguno de los 22 economistas preguntados por la agencia de noticias espera que esto suceda en las próximas semanas. "Probablemente es demasiado pronto para esperar que intervenga", señalan desde Rabobank, si bien reconocían que "si el rublo continúa cayendo más de un 3% al día, sí que podría intervenir".  

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky