Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cotiza por encima de los 8.600: los futuros de Wall Street vienen al alza

El selectivo español marcó mínimos del día en 8.393,2 poco después de la apertura para luego iniciar un rebote que le ha llevado a máximos de 8.708 puntos. Así, el Ibex 35 sube algo más del 1,5% mientras los futuros de Wall Street anuncian alzas en la apertura de Nueva York. El petróleo sigue su caída y el barril de Brent cotiza en la zona de los 46/47 dólares mientras el euro se mantiene estable frente al dólar. Maarten Polfliet: "El mercado lo mueven el miedo y la avaricia, y nos aprovechamos de ello".

"Sensibles ganancias para la renta variable, que encajan en nuestro escenario de corto plazo pero que no esperábamos en el muy corto plazo", señalaba desde Bolságora Carlos Doblado.

"Con todo, son ganancias de escaso volumen en una jornada en la que la sobreventa explica casi por completo la recuperación de nuestro mercado, que lidera, junto al Dax, la recuperación europea", añadía el analista.

Terrible sesión anoche en Nueva York

El Dow Jones se hundió ayer el 7,7%. El S&P 500 cayó todavía más, el 8,93%, y el Nasdaq se desplomó el 8,95%. Con un entorno de máxima volatilidad como al actual, estas caídas, aunque brutales, tampoco dejan de ser proporcionales a la subida previa. Por eso todavía hay que conceder al mercado el beneficio de la duda. Pero es necesario que los índices retomen sin mucha tardanza las subidas y superen los máximos del viernes para mantener vivo el pulso alcista. De lo contrario, ocurrirá lo mismo que en todas las intentonas alcistas de los últimos meses: que acabará con una recaída por debajo de los mínimos de hace dos semanas (que en el S&P 500 son el nivel más bajo desde 1997, no lo olviden).

Por el lado fundamental, empieza a haber auténtico pánico después de que ayer se confirmara oficialmente que EEUU entró en recesión en diciembre de 2007, mucho más pronto de lo que todo el mundo pensaba: las cifras de PIB no empezaron a mostrar crecimiento negativo hasta la mitad de 2008. Asimismo, ayer Ben Bernanke reconoció que hay que buscar otras medidas porque las bajadas de tipos ya no sirven de mucho a estas alturas. Y todo esto a la espera de un dato de paro en EEUU (el viernes) que puede ser terrorífico. De momento, esta mañana tendremos el español, que promete no quedarse atrás.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky