Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bancos mantienen al Ibex 35 cerca de los 10.600 puntos pese a la presión del euro

  • Bankinter lidera el selectivo y empuja al resto del sector tras resultados
  • El euro mete en problemas a las bolsas europeas en los 1,23 dólares

El Ibex 35 cierra la sesión alza con una subida del 0,31% en 10.595 puntos gracias al empuje de los valores bancarios. La bolsa española logra nadar contracorriente del resto de plazas europeas que han sufrido los nuevos avances del euro. Draghi no ha logrado evitar la fuerte revalorización de la divisa europea, tras la reunión del BCE. La clave de la sesión está en los buenos resultados de Bankinter.

Los inversores no ha perdido de vista la evolución del euro, que tras el discurso de Mario Draghi ha llegado a dispararse por encima de los 1,25 dólares. Aunque el banquero ha mantenido su discurso, el mercado esperaba un mensaje menos duro para contener a la divisa. Y eso que el banquero ha entrado en un terreno peligroso acusando a EEUU de romper el pacto de no intervención en el mercado de divisas

Draghi ha acaparado todos los focos de la sesión.El banquero no se ha salido del guión previsto y se ha mostrado preocupado por el rápido aumento de la moneda, pero ha señalado que no es un objetivo de política monetaria. La divisa europea solo se ha relajado cuando Draghi ha señalado que el programa de compra de deuda "no terminará de forma abrupta".

Mientras el resto de bolsas europeas han permanecido paradas hasta que ha hablado el BCE para luego caer, el Ibex 35 ha ido por libre durante buena parte del día. Bankinter ha presentando sus cuentas de 2017 y ha abierto la temporada de resultados en España. Los números del banco han encendido al resto del sector liderando en todo momento las subidas.

Las mayores subidas son para Bankinter que se han anotado una subida del 5%, pero ha llegado a subir un 8%. Le siguen CaixaBank (2,97%), Sabadell (1,64%), BBVA (1,62%), Bankia (1,59%) y Santander (1,57%).

El Ibex 35 ha llegado a cotizar en 10.630 puntos, en máximos del día y ha marcado mínimos del en día en 10.559 puntos, cuando el euro ha complicado el día superando los 1,25 dólares. La jornada ha tenido un fuerte volumen de negociación en la bolsa española, alcanzando una cifra de 3.300 millones de euros.

Los analistas de Ecotrader indican que en los últimos compases de la sesión lo más destacable es ver como el Ibex 35 ha intentado recuperar los 10.600 puntos. "Un cierre semanal por encima de esta resistencia sería algo muy positivo de cara a que siga ganando enteros el escenario que venimos favoreciendo, concretamente aquel que defiende alzas hacia los altos del año pasado en torno a los 11.200 puntos", detallan desde Ecotrader.

Entre las caídas más destacadas, sobresalen Siemens Gamesa, que se ha dejado un 3,5%, IAG, con un retroceso del 2,44% y Cellnex, que desciende un 2,35%. Telefónica e Inditex se han dejado apenas un 0,1%, mientras los descensos de Iberdrola y Resol alcanzan el 0,5%.

En la agenda del día, el paro bajó en 471.100 personas en 2017, lo que supone un 11,1% menos que en 2016, registrando su quinto descenso anual consecutivo. No obstante, este descenso es inferior a los experimentados en 2016, 2015 y 2014, cuando el desempleo registró retrocesos de 541.700, 678.200 y 477.900 parados, respectivamente.

De esta manera, los datos macro siguen apoyando a las bolsas. Hoy se ha conocido la encuesta de confianza empresarial en Alemania. El IFO vuelve a marcar máximos históricos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky