
El Comité Técnico Asesor del Ibex 35 ha decidido mantener sin cambios la configuración del selectivo en la reunión de seguimiento que ha celebrado este lunes. De esta forma, tal y como estaba previsto, no se incorporará ni se retirará del índice ningún valor. La próxima reunión será el 8 de marzo.
Las treinta y cinco compañías que componen actualmente el selectivo son Abertis, Acciona, Acerinox, ACS, Aena, Amadeus, ArcelorMittal, Bankia, Bankinter, BBVA, CaixaBank, Cellnex, Colonial, Dia, Enagás, Endesa, Ferrovial, Gas Natural, Grifols, IAG, Iberdrola, Inditex, Indra, Mapfre, Mediaset, Meliá, Merlin Properties, Red Eléctrica, Repsol, Sabadell, Santander, Siemens Gamesa, Técnicas Reunidas, Telefónica y Viscofan.
De cara a próximas reuniones, los expertos de Renta 4 Banco han puesto encima de la mesa el nombre de BME como el valor "mejor posicionado" para sustituir a Abertis en el Ibex 35 si triunfa la OPA que ACS, a través de Hochtief, ha realizado sobre la empresa de concesiones.
Tanto la italiana Atlantia como ACS han planteado sendas OPAs sobre la compañía que dirige Francisco Reynés, pero en la que ha presentado el grupo que preside Florentino Pérez, Abertis dejaría de cotizar, lo que abriría la puerta del selectivo madrileño al operador de los mercados españoles.
BME, que sí cumple con el requisito de ponderación mínimo, volvería de este modo al Ibex 35 dos años después de dejar de formar parte de él, cuando en junio de 2015 Aena y Acerinox sustituyeron al operador de los mercados y a Acciona en el selecto grupo de compañías españolas más líquidas.
Este supuesto no tendría lugar en el caso de imponerse la OPA de Atlantia sobre la concesionaria, pues su oferta contempla que Abertis siga cotizando en la bolsa española.