Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rompe resistencias tras rebotar un 2,44% y superar los 10.410 puntos

  • Las firmas catalanas han sido las que han registrado mayores subidas

Ánimos renovados en la renta variable en una jornada en la que el Ibex 35 ha rebotado un 2,44% hasta los 10.446 puntos tras haberse movido entre los 10.293 y los 10.470 enteros, mientras que los inversores han negociado 2.064 millones de euros. La bolsa española ha retomado así las subidas tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y la convocatoria de elecciones el próximo 21 de diciembre. UBS: "Las elecciones anticipadas en Cataluña aliviarán las preocupaciones del mercado".

Al cierre de la sesión lo más destacable ha sido ver como el Ibex 35 ha conseguido finalmente batir su resistencia clave de los 10.410 puntos, "que es la que veníamos insistiendo desde hace semanas vigilar ya que de ello dependía que pudiéramos volver a confiar en un contexto de alzas sostenible en el tiempo", destacan los expertos de Ecotrader.

La ruptura de la resistencia de los 10.410 puntos ha permitido al Ibex 35 romper el techo del canal de Macron, que es el que venía acotando a la perfección la fase de corrección de los últimos meses.

"A partir de ahora confiamos que la renta variable española opte por intentar reducir el diferencial abierto durante las últimas semanas con respecto al resto de bolsas europeas, que la semana pasada alcanzaron su zona de altos del año, que en el caso del selectivo español se encuentra a un siete por ciento de distancia, concretamente los 11.184 puntos", aseguran los analistas.

Para que se ponga en jaque este escenario es preciso que el Ibex 35 pierda soportes de 10.100 puntos, que el viernes resistieron a la perfección la presión vendedora derivada de la declaración de independencia unilateral de Cataluña, detallan los expertos de Ecotrader

El Ibex 35 valor a valor

Los grandes valores del selectivo español han hecho lo que se esperaba de ellos en un sesión marcada por el tono verde. Banco Santander ha avanzado un 2,25% hasta los 5,826 euros, BBVA ha sumado un 3,02% hasta los 7,41 euros, mientras que Iberdrola ha rebotado un 2,68% hasta los 6,859 euros, Inditex ha subido un 2,96% hasta los 32,185 euros, Repsol ha sumado un 2,86% hasta los 15,99 euros y Telefónica se ha anotado un 2,43% hasta los 8,903 euros.

El único valor que ha termina en rojo ha sido Indra con descensos del 2,57% hasta los 12,915 euros. Las mayores subidas han sido para Banco Sabadell que ha sumado un 5,67% hasta los 1,678 euros, seguido de CaixaBank con alzas del 4,17% hasta los 3,998 euros.

En la agenda del día, la economía española creció un 0,8% en el tercer trimestre del año, una décima menos que en el trimestre anterior, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral. Por su parte, el IPC interanual baja dos décimas en octubre, hasta el 1,6%, por las gasolinas.

Bankia obtuvo un beneficio neto de 739 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, lo que supone un incremento del 1% respecto al mismo periodo del año anterior, debido al incremento de los ingresos por comisiones y al descenso tanto de los gastos como de las dotaciones a provisiones por la mejor calidad crediticia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky